VIEDMA

| 21/05/2024

Brindan herramientas para salir adelante en el emprendedurismo

La Licenciada Malena Fallacara ofreció estrategias fundamentales para gestionar emprendimientos exitosos.

Brindan herramientas para salir adelante en el emprendedurismo
Fotos: Vanesa Schwemmler, para NoticiasNet.
Fotos: Vanesa Schwemmler, para NoticiasNet.

En el marco de la Feria de Economía Social y Solidaria "Ida y Vuelta" concretada en la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), la licenciada Malena Fallacara, integrante de la Fundación Banco Credicoop, ofreció una charla sobre herramientas y estrategias fundamentales para el éxito de los emprendimientos.

En diálogo con NoticiasNet, Fallacara destacó la importancia de reconocer que "aunque un emprendimiento sea pequeño, no deja de ser una microempresa. En este sentido, es fundamental tener en cuenta todas las áreas que competen a una empresa y las tareas que implican. Muchos emprendedores se enfocan únicamente en la producción y no dimensionan lo que implica administrar y gestionar el negocio, así como las labores de comercialización y ventas".

La experta enfatizó la importancia de visibilizar todas las actividades que se desarrollan en un emprendimiento, así como tener una misión y una visión claras, una estrategia y un plan a mediano y largo plazo. Además, sostuvo que "es esencial incorporar herramientas que permitan conocer y controlar los costos del proyecto".

Uno de los aspectos cruciales que destacó Fallacara es la rentabilidad de los emprendimientos. Al respecto, dijo que con un análisis de los costos y márgenes de ganancia, los emprendedores y emprendedoras pueden identificar áreas en las que se pueden reducir costos y maximizar la rentabilidad.

La charla, que fue libre y gratuita en el predio La Rural, se enfocó en trabajar las capacidades emprendedoras y detectar las fortalezas y debilidades de cada emprendedor, así como las oportunidades y amenazas que se presentan en el mercado. Además, se abordó la importancia de identificar y considerar todos los costos fijos y variables, así como reinvertir en el emprendimiento.

La actividad fue organizada por la Subsecretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Sede Atlántica, en colaboración con la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, Filial Viedma.

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias