05/02/2024

Facundo López: "No nos vamos a dejar avasallar"

Facundo López: "No nos vamos a dejar avasallar"

El legislador Facundo López se pronunció sobre las tensiones surgidas con el Gobierno nacional en relación con la denominada ley Ómnibus. 

En diálogo con Radio Noticias abordó diversos aspectos, desde la situación en el Congreso de la Nación hasta las repercusiones en la provincia de Río Negro, expresando el punto de vista tanto del legislador como de su partido, Juntos Somos Río Negro.

López destacó su sorpresa ante las actitudes y planteamientos del oficialismo nacional. Abordó las recientes declaraciones del presidente Milei y la percepción de extorsión hacia las provincias que no acompañen la ley ómnibus en los términos propuestos por el Ejecutivo. 

"El presidente ha dicho que si los diputados de las provincias no acompañaban la ley ómnibus tal cual la había mandado el Ejecutivo, iba a fundir a las provincias, no les iba a mandar más dinero como si fuera una cuestión arbitraria o discrecional y no fuera una cuestión de que las provincias tienen derecho a lo que les corresponde", dijo.

Recordó que "Argentina tiene una forma de gobierno que es republicana y que es federal, que las provincias son preexistentes a la Nación y que las provincias son las generadoras de los recursos".

El legislador manifestó la posición firme de su partido, liderado por el gobernador Alberto Weretilneck, considerando esta acción como una extorsión que no dejarán sin respuesta.

En relación con la inversión en infraestructura, López defendió la postura de su partido, destacando que lo que el gobierno nacional considera gastos, ellos lo ven como inversión. Argumentó a favor del Plan Castelo y resaltó la importancia de la infraestructura para el desarrollo y la integración de una provincia. Además, hizo hincapié en que la educación, la seguridad y la salud son inversiones necesarias que requieren mayores recursos.

El legislador abordó temas específicos que preocupan a la provincia de Río Negro, como la pesca, los recursos hidrocarburíferos, la energía y la "zona fría". Expresó su firme oposición a medidas que afecten estos sectores vitales para la provincia y sus habitantes.

En relación con el proceso de votación en la Cámara de Diputados, López señaló que, si bien su partido acompañó en general el proyecto de ley, no respaldarán los artículos en particular si no se respetan sus diferencias. Anticipó la dificultad del Gobierno para obtener mayorías en cada uno de los artículos y subrayó la importancia de que se consideren las observaciones realizadas por sus representantes.

Finalmente, el legislador instó a un diálogo más humilde y orientado al consenso, criticando la falta de atención del Gobierno Nacional a las necesidades y realidades de las provincias. Concluyó destacando la importancia de escuchar a las provincias y distribuir recursos de manera equitativa en todo el país.

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias