21/11/2023

Gobierno extiende incentivo al dólar exportador hasta el 10 de diciembre

El Gobierno busca no interrumpir la liquidación de divisas durante la transición.

Gobierno extiende incentivo al dólar exportador hasta el 10 de diciembre

El Gobierno prorrogará hasta el 10 de diciembre el esquema de incentivo a las exportaciones, con el objetivo de evitar interrupciones en la liquidación de divisas durante la transición de gobierno.

Mediante un decreto que se publicará este martes en el boletín oficial, se incrementará al 50% la porción de divisas que los exportadores podrán liquidar en el segmento del dólar Contado con Liquidación. Según las cotizaciones del cierre del viernes, esto elevaría el tipo de cambio exportador a $614.

En medio de las discusiones por la transición política, el equipo económico busca trazar una hoja de ruta para los próximos días. Tres fuentes oficiales de alto rango confirmaron que se prorrogará el programa de incentivo a las exportaciones, con el fin de mantener el ingreso de divisas.

En esta ocasión, se permitirá a todos los exportadores liquidar un 50% de sus ventas en el segmento Contado con Liquidación. El tipo de cambio exportador proyectado sería de $614, dependiendo de la fluctuación de las cotizaciones en los próximos días.

Durante el mes de noviembre, el Banco Central logró mejorar su posición en el mercado de cambios y acumuló más de u$286 millones gracias a esta herramienta. Sin embargo, en un contexto de incertidumbre política y cambio de gobierno, no queda claro si el beneficio será lo suficientemente atractivo para aquellos que podrían frenar temporalmente sus exportaciones.

En cuanto a la transición, el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con su gabinete y definió el equipo encargado de esta fase. Por otro lado, aún no se han confirmado las contrapartes del lado de La Libertad Avanza, y no hay una fecha definida para los primeros encuentros.

En el Gobierno confían en que el mercado financiero y bancario se mantendrá con normalidad y aseguran que los bancos cuentan con liquidez suficiente para enfrentar cualquier retiro de depósitos. Asimismo, anticipan que el Banco Central seguirá interviniendo en el mercado de bonos y esperan que las declaraciones de Javier Milei respecto a la no inmediata salida del cepo, al menos hasta que se resuelva el problema de las Leliqs, ayuden a evitar una situación de crisis.

La prórroga del dólar exportador busca mantener la estabilidad en el ingreso de divisas durante el cambio de gobierno, asegurando así la continuidad en las operaciones comerciales del país.

Te puede interesar
Ultimas noticias