VIEDMA

| 24/09/2023

La Expo Turismo fue una de las grandes atracciones del fin de semana

Se llevó a cabo en la costanera viedmense.

La Expo Turismo fue una de las grandes atracciones del fin de semana

Organizado por el Ente Mixto de Promoción Turística de Viedma (ENVITUR) y la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad, se llevó a cabo la primera “Expo Turismo”, actividad que se desarrolló el domingo por la tarde  frente a la Oficina de Informes de la avenida costanera.

La muestra permitió a los visitantes disfrutar de degustaciones brindadas por una bodega regional, así como también de percibir los aromas en el marco de  una clase magistral de cocina, con un “Chupin de Salmon”, a cargo del chef Martín Pereyra.

En el marco de la Expo también se hizo presente personal de Turismo de Patagones, quienes brindaron detalles de este destino turístico, además de promocionar “Salinas de Piedras”, ubicada en la localidad de Cardenal Cagliero.

Durante la jornada, los vecinos pudieron conversar con diferentes prestadores turísticos de la zona, como “Cresta Sur” que ofrece clases de surf con prácticas seguras en la orilla del mar y que explicaron que no se necesita experiencia previa para aprender, ni saber nadar para tomar clases personalizadas, individuales y grupales.

También participaron de la actividad agencias de Turismo con múltiples opciones para los visitantes, y los integrantes de Café Ufológico, entre otros.

Entre los operadores turísticos, Sebastián Santa Cruz destacó que “estamos compartiendo este espacio que nos propuso la Subsecretaría de Turismo” y señaló que “nos parece una linda iniciativa para mostrar todas las propuestas que tiene Viedma, algo que muchas veces el común de la gente no las conoce”.

En el caso de su empresa, contó que “desde hace algunos años proponemos excursiones, y estamos muy orgullosos de tener un abanico de opciones para elegir, como el City Tour por Viedma y Patagones, excursiones a la desembocadura del río Negro, vistas al balneario El Cóndor e incluso llegando hasta Bahía Creek por el Camino de la Costa”.

También destacó la posibilidad de practicar el turismo rural, en este caso visitando chacras de la colonia agrícola del valle inferior como una recorrida por el emprendimiento de la familia Leiza  y de las chacras agroecológicas.

Puso de manifiesto además que desde hace un año se están haciendo visitas a una bodega que funciona en la zona de San Javier, "donde la gente se va gratamente sorprendida porque realizamos un recorrido por toda la finca, observamos proceso de elaboración del vino y degustación de varietales”.

 

Kitesurf

La gente del balneario El Cóndor también fue parte de la actividad y uno de sus representantes fue Marcelo Ruiz de la Escuela Kitesurf El Cóndor, quien señaló que el emprendimiento funciona desde hace 20 años.

En este orden, añadió que “El Cóndor es un lugar increíble, con un régimen de viento promedio ideal para este deporte, pero fundamentalmente por el agua, la relación que hay entre la diferencia de mareas hace que sea un lugar muy seguro y ameno para el aprendizaje del deporte”.

La escuela funciona todo el año, “pero ahora arranca la temporada fuerte, donde la gente más se acerca para aprender”. Por mayor información ingresar en las redes sociales como “El Cóndor Kitesurf”.

La actividad de ayer se llevó a cabo en el marco de lo que será el Día Internacional de Turismo, que se celebra el 27 de septiembre próximo.

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias