20/11/2023

“En los zapatos de Elena”: un escritor y periodista viedmense entrevistó a una leyenda viviente

Se trata de Elena Poniatowska, una destacadísima periodista y escritora mexicana. Conocé más.

“En los zapatos de Elena”: un escritor y periodista viedmense entrevistó a una leyenda viviente

El viedmense Enrique Nanti es sinónimo de talento con las palabras, puesto que ha escrito 22 libros donde se destacan “La Confesión”, “El Huelguista”, “Quinoa”, “El Niño Serial”, “Tala de Sombras”, “Purga de Espinas” y otros.

Pero en su faceta de periodista también ha conseguido una gran distinción, con osadas entrevistas a referentes de la política, de la religión, de los ámbitos sociales y referentes culturales. Incluso, le hizo una nota al ufólogo Fabio Zerpa donde predijo que La Lobería era un punto de ovnis fuera de serie, algo que está tomando más relevancia en este último tiempo.

https://www.noticiasnet.com.ar/noticias/2020/08/08/65789-enrique-nanti-un-escritor-y-periodista-sin-rotulos

Nanti lo hizo de nuevo y ahora consiguió una entrevista exclusiva con Elena Poniatowska, una   multipremiada periodista y escritora mexicana que está en la mesa chica de los grandes escritores de este siglo. Nacida en París hace 91 años, pero con sangre azteca, ganó, entre otros premios, el Alfaguara 2001 con su novela La piel del cielo, el premio Cervantes 2013, y recientemente el renombrado premio Carlos Fuentes. Sin duda, es la intelectual más Importante del país mexicano en la actualidad.

En su periódico “En la boca de El Cóndor”, Nanti le preguntó de todo a Poniatowska y desde NoticiasNet recopilamos la entrevista en forma digital, ya que éste material sólo se puede adquirir de forma impresa.

NANTI: -¿Usted, doña Elena, estuvo presente en la escena del puñetazo del celoso Vargas Llosa a García Márquez aquella vez en México. Salió un libro, una novela de Jaime Beily que generó a partir de ese episodio y donde narra que usted estaba ahí presente, con ambos escritores. No sé si leyó esa novela llamada Los genios.

ELENA: -No, no, yo no leo porquerías.

-¿Qué opina del escritor y poeta colombiano Álvaro Mutis?

-Bueno, a Mutis lo vi en Lecumberri, en la cárcel, porque yo fui a ver un preso ferrocarrilero, una gente que no tenía ni las facilidades que tenía Mutis ni nada dentro de prisión, en fin, un preso desconocido. Entonces oÍ un grito a través de unos barrotes y era Mutis que me gritó "¡Elena!". Yo no conocía casi nada de él, lo había visto en algunas fiestas pero no lo había leído, sabía muy poco de Mutis. El escribió Diario de Lecumberri, que es un libro que a mí me parece que es muy válido, muy bueno.

-Pero finalmente la decepcionó, ¿es así?

-Si, al final el como persona si me decepcionó, y otros también. Es que no soporto a la gente que usa a la gente, y él, tras recibir ayuda y el apoyo de varios escritores mexicanos mientras se encontraba en la cárcel, al salir se olvidó de todos nosotros. Una vez que no nos necesitó más, se olvidó de todos. Muy feo lo suyo. Me decepcionó porque creo que pudo ser mucho más generoso, pudo trabajar más, pudo cuando salió de la cárcel reponer lo que había recibido en el sentido de afectos, de visitantes, de cariño, de apoyo, pero no lo hizo.

Defíname la poesía, Elena, dígame si es necesaria la poesía para este mundo.

Claro que lo es. Yo creo que es indispensable. Desde la historia del mundo lo importante ha sido la poesía, ¿no? Bueno, los evangelios son poesía.

Nómbreme a algún poeta de su preferencia.

-Los poetas míos son los franceses porque tengo una formación francesa. Amo mucho, entre otros, a Rimbaud, El barco ebrio, ese poema de cien versos, pero no sé cómo lo hayan traducido al español. En fin, les tengo mucha admiración. En general me gustan mucho los hombres que antes de escribir hicieron algo en su vida como por ejemplo Saint-Exupéry que fue aviador, que sabía lo que era manejar un avión, volar.

Quien anduvo sobrevolando nuestra Patagonia.

Si, él anduvo por todas partes, pues andaba en el cielo. Antes de escribir, él voló, a mí eso me interesa. Igual él ya tenía una mirada poética antes de ser piloto.

Además de haber sido muy amiga del escritor Carios Monsiváis, ¿lo fue también del novelista Salvador Elizondo Alcalde?

-Si, por supuesto. De Salvador tengo una anécdota que lo describe tal cual era, un seductor crónico. Una vez en la presentación de un libro suyo se puso a escribirle a una muchacha una larga dedicatoria en su libro con palabras muy amorosas y subidas de tono. La muchacha, en cuanto leyó la dedicatoria, se apenó, se tapó la cara avergonzada con ambas manos y le dijo: "¡Nooo!, no maestro, no me escriba todo eso que mi marido está ahí detrás". Lo hacía siempre cuando dedicaba un libro a alguna mujer bonita. Un romántico, un seductor.

El escritor Enrique Nanti formó parte de un prestigioso jurado con Elena Poniatowska, ganadora de un Premio Cervantes

-¿Y cómo fue aquella anécdota con Letizia, la ayer princesa y hoy reina de España, cuando usted ganó el premio Cervantes?

Sí, fue muy gracioso. El día de mi premiación le comenté casi como un susurro a la princesa Letizia: "Pensar que usted llegó a princesa habiendo sido primero periodista, y yo llegué a periodista habiendo sido primero princesa, porque le recuerdo que yo era princesa, traigo sangre polaca monárquica.

-¿Cómo le cayó a ella esa analogía?

Creo que no muy bien. Intuyo que no le gustó nada que le haya recordado que antes de ser una cosa, fue otra.

 Se conocen poemas suyos, Elena, pero usted nunca publicó un libro puntualmente de poesía, un poemario.

No, la verdad. Tengo si muchos poemas publicados en revistas, dechados de jóvenes.

Por último, ¿cómo quedó su relación con el maestro Octavio Paz?

Lo quiero mucho a Paz, era un gran poeta.

Teniendo en cuenta que al final de su vida, Paz se andaba peleando con todo el mundo, incluyendo amigos, ¿él no la decepcionó?

No, él no me decepcionó. Enorme poeta y ensayista, Octavio.

Muchas gracias, doña Elena.

A usted y a la Argentina, país que aprecio mucho.

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias