VIEDMA-SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
| 19/11/2023Las excentricidades y claves de la elección en Viedma

En un escenario de tranquilidad en las escuelas y en las urnas de la segunda vuelta en la ciudad, en un contexto crítico, la jornada electoral se tiñó de numerosas singularidades donde no faltaron las perlitas, algunas de carácter insólito.
Si bien no aparecieron los personajes, como si fueran salidos de una película o de una serie de plataforma, un grupo de gente aprovechó el momento para sacar una rotisería a la calle para juntar fondos destinados a una iglesia evangélica frente a la escuela primaria N° 276 del barrio Mi Bandera, ofreciendo exquisitas bandejas de lechones, empanadas y torta fritas a un precio módico. Al cierre de la votación, poco había quedado en la mesa debido al éxito en las ventas.
Frente a esto resultó notorio, en este escenario de paridad, el operativo de fiscalización que aportó para el candidato de Libertad Avanza, el sector de la frustrada candidata presidencial Patricia Bullrich de Juntos por Cambio.
Se pudo ver, en las escuelas del centro, un importante soporte en la figura de la legisladora electa, Ofelia Stupenengo, como también la presidenta de la Sociedad Rural de Viedma, Juliana Buggiolacchi, entre otras personalidades.
Se sumaron en las escuelas de los barrios, nuevos fiscales de Javier Milei, desde la estructura de iglesias evangélicas y representantes de comunidades extranjeras ligadas a la horticultura en las chacras del valle inferior.
Prontas a cumplir el centenario, se observó en la escuelas primarias 2 y 336 del barrio Inalauquen ejemplos notables de gente muy mayor, quienes con 90 y 93 años, decidieron concurrir a las urnas para ejercer su derecho cívico, pese a que las personas mayores de 70 años no tienen la obligación de votar.
Otra muestra del respeto por la democracia lo dieron las autoridades de la escuela 30, quienes decidieron acercar una urna hacia la puerta del establecimiento céntrico para que una mujer con dificultades para desplazarse, pueda emitir su voto.
La otra cara de la moneda se demostró en la escuela 361 donde se optó por impugnar el voto a una señora, quien a los gritos profesó su simpatía por el candidato libertario, en tanto que en la 336 se detectó que se produjeron algunos contrapuntos por sustracción de boletas de ambos candidatos en las aulas.