VIEDMA
| 01/10/2023La ESRN N° 154 concretó una muestra institucional para captar más alumnos

La Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) Nº 154, llevó a cabo por espacio de dos días una muestra para atraer nuevos estudiantes, y acciones sencillas que permitieron poner en valor el trabajo de la actual matrícula durante el año en curso.
“Terminamos dos días hermosos de apertura de la escuela para los séptimos grados de Viedma”, destacaron entre el plantel docente del establecimiento educativo del barrio San Martín que conducen el director Matías Violi, y la vicedirectora Juliana García, y quienes dieron la bienvenida a casi un millar de alumnos de las primarias.
En este marco, Violi y García destacaron que el proyecto de abordaje, elaborado por docentes y alumnos, responde a ofrecer condiciones educativas de contención que permiten el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Los alumnos y profesores que estuvieron a cargo de las muestras pusieron de manifiesto la importante oferta y orientación educativa con que cuenta ese establecimiento donde se enseñan cuatro idiomas como mapuzungun, inglés, francés y portugués, como también quienes están a punto
En las exposiciones de los alumnos se puso de manifiesto lo aprendido en el taller de Problemáticas Complejas como los protocolos de actuación dentro de la Educación Sexual Integral (ESI), el conocimiento sobre métodos anticonceptivos o las enfermedades de transmisión sexual.
Para hacer más atractivas las charlas sobre el área de matemáticas, los profesores y alumnos prepararon una serie de juego aplicativos como el ajedrez y el “ta te ti”, en el taller de Ciencias Sociales los alumnos contaron historias de inmigrantes, otro espacio hizo maquetas para mostrar un mapa y reconocer el barrio San Martín que circunda la escuela, y como corolario los visitantes asistieron a un espectáculo musical del taller de bandas.
Este establecimiento que comparte instalaciones con la 141 tendrá refuerzo en su infraestructura en virtud de que el Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició el replanteo y la excavación para la construcción de un Salón de Usos Múltiples (SUM). El nuevo edificio a construir es del tipo gimnasio deportivo, equipado con grupo sanitario, sala de máquinas y depósito.
Estará integrado al edificio escolar por un pequeño hall que funcionará como conexión, además de contar con acceso independiente desde la calle. Ello permitirá el uso independiente del nuevo espacio en distintos horarios para actividades recreativas o sociales de tipo comunitario. La obra cuenta con monto de inversión que asciende a $166.216.148,92, una superficie cubierta a construir es de 691 metros cubiertos y la empresa a cargo es Insersan S.A..