VIEDMA

| 20/09/2023

Los ruidos que molestan y también afectan: el drama de una vecina con hiperacusia

Los ruidos que molestan y también afectan: el drama de una vecina con hiperacusia

Momentos difíciles atraviesa una vecina de Viedma con el Síndrome de Asperger (AS), quien debe convivir con una sociedad que pareciera estar muy poco preparada para estas situaciones. Sucede que los ruidos le afectan por su hipersensibilidad auditiva y cada día está obligada a luchar con vecinos que pese a saber de su accionar no dejan de hacerlo.

La mujer se llama Araceli Arias, reside en el barrio San Martín y desde hace 10 años tiene el mismo problema. Su vivienda se ubica junto al paredón de un predio de entretenimiento deportivo y social, y durante cada jornada varias personas del lugar se reúnen a jugar y no respetan horarios ni los pedidos de reducir los ruidos, que no cesan pese a las denuncias policiales realizadas.

"Estamos en un mundo en el que todo está autorizado para la gente normal y no es mi caso. Tengo hipersensibilidad auditiva por tener el síndrome de Aperger, que está dentro del espectro autista, y escucho los pelotazos, junto con los ladridos de perros, y todo eso junto me genera mucha ansiedad y malestar", contó en diálogo con NoticiasNet.

La mujer siente muy poca contención por parte de las autoridades municipales ante este problema. "Estoy con este tema hace mucho tiempo, porque me dicen que todo está autorizado y es legal. Lo único que separa mi casa de la cancha es una red, por eso tengo que aguantar los pelotazos y que la pelota se venga para mi patio. Una vez estuvieron todo el día y cuando se hizo de noche les dije que la terminen, pero se me abalanzaron un montón de personas contra mí, me dijeron de todo, y una de ellas me pegó", sostuvo.

Entre tanto, Araceli contó cómo hace para poder vivir el día a día. "Me la paso casi todo el día con unos auriculares que son para taladrar. No es solamente escuchar ruidos molestos, sino también llenarme de ansiedad y me dan ganas de irme de mi casa. Cuando quiero agarrar el auto no veo nada, si viene otro vehículo o gente, y eso es un peligro. Se me hace una laguna en mi mente de desesperación", declaró.

La mujer se mostró resignada a que sus vecinos decidan cesar de los ruidos molestos que causan y contó que no tiene otra alternativa que irse de su casa.

"Decidí irme con el riesgo que eso implica, porque es una de plan y que tiene, por eso si la alquilo la puede llegar a perder. Si no fuese por eso ya me hubiese ido de acá hace tiempo, pero voy a tener todos estos riesgos e irme porque me está afectando mucho mi salud y los vecinos no son empáticos para nada", relató.

"Yo soy la loca del barrio, que siempre pide por favor que algan algo con sus perros porque ladran todo el día. Es agotador y paso momentos de presión y ansiedad muy bravos en estos últimos tiempos por esto. Ya decidí que me voy a ir de acá, por eso es bueno se pueda visualizar porque las autoridades no se interesan por esto", cerró.

Por el momento, Araceli se trasladará a la casa de su madre y permanecerá allí hasta que pueda encontrar a alguien de confianza para alquilar su vivienda y luego mudarse a otro sector de la ciudad.

 

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias