El acusado de robar una moto eléctrica en Viedma enfrentó a la Justicia: “Pido que se me dé una oportunidad”
Pese a los antecedentes, a que tiene cinco causas abiertas de este 2023, el delincuente pidió consideración. Desde la fiscalía se mantuvieron firmes en la pena planteada.

Durante la mañana de este lunes 18, en Viedma, se llevó adelante una audiencia contra un hombre acusado de robar una moto eléctrica el 15 de agosto. El rodado estaba en el patio del edificio de Lotería. En el lugar hay cámaras y por eso dieron rápidamente con el delincuente que ahora enfrenta a la Justicia.
Durante el desarrollo, la defensora oficinal, Margarita Graciela Carriqueo, estuvo de acuerdo en llevar el caso a un juicio abreviado, como pidió la fiscalía y que se unifiquen los legajos en su contra. Además, se mostró a favor del ofrecimiento de un año y 4 meses de presión efectiva para su defendido. Sin embargo, ante de eso, el acusado se mostró resistente y hasta pidió que se le dé una oportunidad. ¿De qué manera? Bajándole la condena, cosa que no logró.
Sobre el ofrecimiento que le hizo el Ministerio Público, se dijo: “Esto porque ya tiene una pena, cumplió una pena en 2017 (de 4 años de prisión efectiva) por robo. Entendemos que cada uno de los fiscales han hablado con las víctimas en relación a una salida alternativa a este conflicto”. Además, se recalcó, en el pedido de unificación, que tiene 4 hechos más a la mencionada de la moto, también en este 2023.
Por su parte, el acusado habló, y dijo: “Aceptó y pagaré lo que tenga que pagar. Simplemente pido que se me dé una oportunidad”. Allí, el fiscal recalcó que la pena sí o sí tiene que ser de cumplimento efecto por sus antecedentes y porque en su legajo hay 5 tipos de delitos. Entre ellos, el robo de dos vehículos en Viedma, hurto simple e encubrimiento. “El ofrecimiento es de un año y 4 meses. Ya me dijo que no -el acusado-, hablé en varias oportunidades, entendía que íbamos a acordar, pero bueno...”, agregó, sobre una charla que tuvo varias veces.
“Se me ofreció un año la vez pasada, y un año estaba dentro de lo que se marca más o menos...Yo pedí una oportunidad...", agregó el acusado y en ese momento fue interrumpido por la jueza, que le aclaró: “No es el marco para discutir el monto de la pena. Acá hay una propuesta del señor fiscal, y tiene el derecho de decidir si la acepta o no”.
Allí, la abogada defensora pidió un nuevo cuarto intermedio para hablar con su asistido. Luego de eso, llegaron a un punto en común y, lo dicho, aceptó ir al juicio abreviado cargando con la pena de un año y cuatro meses.