DIA CLAVE EN LOS TRIBUNALES VIEDMENSES

| 11/05/2023

Hoy deciden el futuro de los instructores que causaron la muerte de Mandagaray

El veredicto de los magistrados se conocerá a partir de las 8:30 horas. Ya uno de los responsables se fue de Viedma y la presenciará vía Zoom.

Hoy deciden el futuro de los instructores que causaron la muerte de Mandagaray

Hay sobradas expectativas por el veredicto que se conocerá hoy, a partir de las 8:30 horas, por la muerte de Gabriel Mandagaray. El tribunal conducido por Carlos Reussi, y acompañado por los jueces Ignacio Gandolfi y Marcelo Álvarez, decidirá la suerte de los cuatro instructores con responsabilidades directas.

Se recuerda que Alejandro Gattoni como jefe del Cuerpo de Operaciones Especiales y Rescate (COER), Alfredo Nahuelcheo, Marcelo Contreras y Maximiliano Vitali Méndez, están acusados por abuso de autoridad en los entrenamientos en general y como coautores de homicidio culposo del joven de 25 años. A Contreras se le agrega lesiones contra el cursante Esteban Lagos Millapán, porque le fracturó el coxis por una patada.

Uno de los acusados ya se fue de Viedma. Se trata de Gattoni, quien pidió presenciar la lectura del veredicto vía Zoom, desde su nuevo hogar en General Roca.

Alejandro Gattoni sostiene la hipótesis de que iba y venía de Viedma a Bahía Creek, por cuestiones administrativas y de recursos, y no estaba al tanto de los pormenores de los entrenamientos. Confió todo lo que tenía que ver con los aspectos físicos a Alfredo Nahuelcheo, el instructor de mayor rango en el terreno.

Por su parte, Marcelo Contreras hizo mención a que estaba lejos de la situación, y que Mandagaray no se ahogó por una orden directa suya. Párrafo aparte, en su relato de una hora contando cómo se trabaja en la Policía, no dedicó ni un sólo segundo a explicar cómo fracturó al agente Esteban Lagos Millapán, una lesión grave por la que también se lo juzga.

En otro orden, Maximiliano Vitali Méndez dijo que acató la orden de Nahuelcheo, y que la idea de meterse al agua con pirulos (troncos) fue de su superior directo. Él sólo ejecutó.

Alfredo Nahuelcheo, en cambio, precisó que se demoró mucho tiempo colocando una bandera del COER con otros cursantes y que Vitali Méndez se mandó sólo a hacer ese ejercicio en el agua, sin ningún tipo de medida de seguridad.

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias