09/05/2023

El abogado de los Mandagaray develó un elemento que refleja que el ingreso al mar estaba planificado

“Todos tienen el dominio del hecho y todos aportaron al resultado”, sostuvo y habló sobre una cuestión que no puede pasarse por alto.

El abogado de los Mandagaray develó un elemento que refleja que el ingreso al mar estaba planificado

El juicio oral y público contra los cuatro instructores directos, del curso COER donde murió Gabriel Mandagaray, dejó mucho para analizar pero hay un elemento sustancial que puede ser esclarecedor. Se trata de una circunstancia que deja en evidencia el operativo conjunto entre los instructores Alejandro Gattoni, Alfredo Nahuelcheo, Marcelo Contreras y Maximiliano Vitali Méndez.

Ayer, el abogado Damián Torres en sus alegatos de clausura habló de una cuestión que da entender que el ingreso al mar con troncos fue planificado, no fue nada espontáneo. Esto tiene que ver con el traje de neoprene que utilizó Maximiliano Vitali Méndez.

En este sentido, explicó: "Todos los instructores estaban bajo la vista de Alejandro Gattoni en una actividad en el agua, allí dividen grupos de a tres, ponen los pirulos y cuando estaban por ingresar al mar comenzó la actividad completamente riesgosa. Pero además, a ese momento ya habían llegado con Gabriel con toda la circunstancia de cansancio, de falta de alimentación y demás".

"Cuando ingresan al agua, lo que hacen es que el tronco golpee contra la cabeza, en los movimientos de aceleración y desaceleración, que le producen una hemorragia junto a todo el desgaste que tuvo Gabriel anteriormente. No basta la defensa de hasta dónde entró, el problema es cómo entró y a dónde entró, por eso todos tienen el dominio del hecho y todos aportaron al resultado", detalló.

Seguidamente, expuso un argumento que refleja que todo fue planificado y nada espontáneo: "No son creíbles ni Nahuelcheo ni Contreras, que intentaron dejarlo sólo a Vitali diciendo que él se excedió, alegando un principio de confianza ¿Saben por qué no son creíbles? Por el traje de neoprene, esa es la clave para que ustedes puedan desacreditar cualquier tipo de defensa en este sentido".

"¿Para qué se va a poner una persona un traje de neoprene para entrar a una ría o un brazo de 70 centímetros? Nadie se pone un traje de neoprene para entrar allí, no son creíbles ni Nahuelcheo ni Contreras", añadió.

El letrado Torres también precisó: "Nahuelcheo les dijo que se den vuelta y que no miren la actividad ¿Que no miren cómo entraban a una ría a mojarse los piecitos en 70 centímetros? Ni yo que soy bastante petiso tendría riesgos en ese lugar ni sería creíble que íbamos a entrar a una ría de 70 centímetros con un traje de neoprene".

"Claramente, tenían que entrar al mar, por eso el traje de neoprene de Vitali. Ningún testigo dijo que Nahuelcheo le dijo ¿Qué haces con eso? No es creíble", referenció.

Y luego determinó que Germán Morales (otro cursante) estando agachado y de espalda, a veces se daba vuelta y veía cómo estaban entrando al mar, por lo que Nahuelcheo sí o sí tendría que haber visto todo el panorama estando de pie y de frente.

 Lo mismo se ajusta para Contreras, que estaba a pocos metros de distancia.

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias