PULSO ARTÍSTICO

| 28/04/2023

Gerardo Wyss un hijo de Viedma que consolida su carrera en el Teatro Colón

Un recorrido por la vida artística de este joven viedmense.

Gerardo Wyss un hijo de Viedma que consolida su carrera en el Teatro Colón

Su nombre es Gerardo Wyss y es un joven viedmense que de chiquito quería ser jugador de fútbol, pero en su casa la danza estaba siempre presente. Fue así que un día su madre, la profesora Elda Alvarez Wyss, le propuso audicionar para ingresar al Teatro Colón y desde entonces no ha parado de crecer en el arte de la danza.

Para conocer un poco la historia de este joven que sueña con regresar a la capital rionegrina para fomentar la danza entre los niños, NoticiasNet dialogó con Gerardo Wiss, quien realizo un repaso por su vida y su relación con el arte.

Inicios

Al preguntarle por los comienzos, Gerardo comentó que “empecé a relacionarme con el mundo de la danza por mí mamá, Elda Alvarez Wyss, pero de chico no empecé a bailar en Viedma, si  recorría el estudio de mi madre y veía las clases que dictaba, porque andaba jugando en el lugar, pero no empecé ahí. De todos modo todo eso veía fue quedando en mi cabeza”.

Fue así que “con el tiempo, cuando nos vinimos a Buenos Aires con mi familia lo primero que hice fue anotarme en un club, porque me gusta mucho el fútbol. Estaba en la escuela de Nery Pumpido, pero a los 9 o 10 años me pasé al ballet”.

En aquellos años, “era muy hiperquinetico, estaba todo el día en casa moviéndome de un lado para el otro.  Entonces como mi mamá tenía relación con el Teatro Colón, porque venía a los cursos de verano o invierno, sabía de una audición para entrar en la escuela y me preguntó si mi interesaba, siendo muy chico dije bueno y así empecé”.

En esa época “tenía unos 10 años de edad y si bien vivíamos en Buenos Aires siempre mantuvimos vínculo con Viedma, pero por trabajo de mis padres nos instalamos allá por algunos años. Después ellos se volvieron a Viedma y quedamos solos con mi hermana”.

Con respecto a su carrera, comentó que “comencé desde muy chico, a los 12 años participé en algunas operas que necesitaban niños. Después a los 15 años me empezaron a llamar para ser recurso del cuerpo de baile del Teatro Colón y en mi último año de escuela secundaria entré por concurso al Instituto Argentino de La Plata, pero al año siguiente hubo un concurso en el Colon, me presenté y hasta el día de hoy estoy aquí”.

Durante todos estos años “hice de todo un poco en esto del ballet, de hecho empecé de abajo y ahora estoy como protagonista".

La semana pasada "tuve un estreno caótico con “El Lago de los Cisnes” porque me lesioné, pero bueno eso es parte de esta carrera, pisé mal una madera y me desgarré el dedo gordo, pero no es nada”.

Pendiente

Consultado sobre su relación con la capital rionegrina, manifestó que “me gustaría poder ir más seguido, para dar clases, para visitar el estudio de mi mamá y también hacer algún espectáculo, pero por los tiempos se complica mucho”.

De todos modos, “eso es algo que tengo pendiente, sobre todo hacer una presentación en el Centro Cultural de Viedma, porque si bien alguna vez lo hice, fue hace mucho tiempo cuando era chico como parte de un espectáculo de mi mamá. Ahora me gustaría hacer un espectáculo para toda la gente de Viedma”.

La visibilidad que le dio la posibilidad de ser parte del elenco estable del Teatro Colón también lo llevó a viajar por el mundo. Al preguntarle al respecto, Gerardo sostuvo que “es verdad he viajado bastante, de hecho hace un tiempo estuve contratado dos años en México, por una compañía”.

Si bien “ahora no salimos tanto por cuestiones económicas del país, si a lo largo de mi carrera he recorrido el mundo actuando por ejemplo en EEUU, Europa, Corea del Sur y Sudamérica, visitando países como Brasil, Paraguay o Chile”.

Carrera

Consultado por la carrera de un bailarín de danza, comentó que “todo depende del estado físico y las ganas, en esto es muy frecuente el tema de las lesiones, pero un bailarín con ganas hasta los 40 puede llegar bien, después es de acuerdo al físico y cuánto te gusta la carrera. Esto lo digo para el bailarín que lo hace de manera profesional, porque bailar lo podes hacer toda la vida”.

Al preguntarle por la danza y lo que significa en su vida, Gerardo Wyss expresó que “para mi es todo, si bien empezó siendo casi nada, porque comencé de una manera extraña, de un día para el otro, hoy en día es todo estoy 24 x 7 disponible. Estoy siempre investigando, pensando, maquinando algo porque esto no es un trabajo de 6 horas diarias y te vas a tu casa”.

Para finalizar, al preguntarle que le gustaría para su futuro, Gerardo expresó que “me gustaría que más chicos en la Comarca se acerquen a estudiar ballet, veo muchas niñas y pocos chicos. Entonces me gustaría ser quien genere eso en los niños en algún futuro en Viedma. Hace un tiempo que vengo pensando en Viedma, no se qué va a pasar, pero me gustaría seguir los pasos de mi mamá con la escuela”.

 

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias