26/04/2023

Tras el éxito en el BAFICI, proyectan "Viedma, la Capital que no fue" en el Centro Cultural

Tras el éxito en el BAFICI, proyectan "Viedma, la Capital que no fue" en el Centro Cultural
Colás, en la inauguración del BAFICI.
Colás, en la inauguración del BAFICI.

En el marco del mes aniversario de la ciudad, del viernes 28 al domingo 30 de abril se realizará la apertura-proyección de la muestra y de la película documental “Viedma, la Capital que no fue” de Jorge Leandro Colás.

Días atrás, esta pieza formó parte de la grilla de exhibiciones en el Buenos Aires Festival de Cine (BAFICI), un evento cultural que se extenderá hasta el lunes próximo.
El viernes 28 se realizará la apertura de la exposición con material que no está incluido en la película, como planos, maquetas; luego la proyección será a las 19, en tanto el sábado 29 y domingo 30 se llevará adelante a las 17 y 19 en el Centro Cultural.

Sinopsis

En 1986, el presidente Raúl Alfonsín se propuso trasladar la capital argentina a la pequeña ciudad de Viedma, en Río Negro. Esta película narra el ascenso y caída de uno de los sueños más grandes y extravagantes de nuestra historia.
Imaginar el cambio y ponerlo en práctica; acción con respecto a fines, o principios: definiciones de políticas. Raúl Alfonsín –el presidente de los ochenta en los que brevemente supimos soñar– propuso crecer “hacia el sur, hacia el mar y hacia el frío”, mudar la capital del país hacia la costa patagónica. Este es el relato de un fracaso, una película de una tristeza medular. Sin embargo, Colás sabe poner en escena y documentar los pliegues, los intersticios, las realidades que fueron y ahí notamos –consternados ante la actualidad– el encomiable uso del lenguaje por parte de muchos políticos en los ochenta, con una prestancia similar a la de Colás para materializar ideas complejas en su cine. En ese admirable respeto por el decir debería anidar alguna clase de esperanza. Javier Porta Fouz

Notas del director


“Era un niño cuando en 1986, comenzó a decirse que Viedma, la ciudad en la que nací y viví los primeros años de mi vida, sería la próxima. Viedma: la Capital que no fue habla entonces de proyectos incumplidos, de caminos truncos, de frustraciones colectivas, de ausencias y de nostalgias", destacó.

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias