VIEDMA
| 05/03/2023Pescado en Tránsito: la banda local de música infantil que invita a “jugar cantando”

En el año 2018 surgió una atractiva propuesta apuntada a las niñeces en Viedma, ciudad capital de Río Negro. Y fue así que, con canciones propias y otras reversionadas de bandas dedicadas al público más pequeño, nació Pescado en Tránsito.
La propuesta tomó impulso rápidamente en la Comarca y la región, con presentaciones en vivo para divertirse en familia y “jugar cantando”, a través de de un estilo muy potente influenciado por el rock, pasando por la cumbia, el tango, el folklore, hasta polkas y folk, donde se interactúa con el público en general.
Pescado en Tránsito combina música y una puesta en escena colorida y nutrida
de instrumentos, objetos y recursos que captan la atención de los niños y grandes, además de contemplar momentos que invitan a participar a los espectadores con bailes y juegos rítmicos que acompañan las letras de las canciones.
“Buscamos como banda el camino hacia un crecimiento profesional y de calidad, convencidos del rol fundamental que cumple el arte en la sociedad y de la responsabilidad que implica ser un comunicador de un lenguaje tan rico y significativo como es la música”, expresó el vocalista y líder Daniel Quillon, durante la charla con NoticiasNet.
“Durante este tiempo hemos tocado en plazas, barrios, esquinas, calles, playas, montañas y en todo lugar en donde se nos invite. Firmamos convenio de trabajo con el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y la Secretaría de Estado y Cultura de Río Negro, llevando el espectáculo en cada rincón de nuestra región”, contó el reconocido docente.
Una agenda nutrida para 2023
En el mes de abril, Pescado en Tránsito estará compartiendo escenario con Cielo Arriba, Los Musis de Prófica, Palmito y otros artistas nacionales en el Primer Encuentro Patagónico de la Canción para la niñez en la ciudad de Dina Huapi, organizado por Momusi Sede Marmawiza en colaboración con el Ministerio de Cultura de la Nación.
Por otro lado, la banda lanzó un videoclip de nuestra querida “Pata Sucia”, llegando a las 13 mil visualizaciones en su canal de YouTube.
“Es muy importante este logro para nosotros, porque la difusión la realizamos con nuestras propias redes sociales. Llegar a ese número es importante para dar a conocer lo que hacemos.
Con un año que recién arranca, tenemos fechas confirmadas hasta finales de septiembre y con proyecciones a seguir sumando”, contó Daniel.
Quillon agradeció a las familias y docentes que confían en este proyecto musical y forman parte de la evolución de Pescado en Tránsito.
“Queremos agradecer a las familias que acompañan a la banda en cada show que nos presentamos, también a las maestras por invitarnos a sus escuelas y jardines, a los municipios, tanto de Viedma y Patagones por tenernos en cuenta y recomendarnos en las juntas vecinales y espacios sociales y comunitarios”, expresó.
Y agregó: “Gracias también a la Cultura de nuestra provincia por habilitar espacios dedicados a las infancias en donde nosotros como banda podemos participar junto a otros hacedores culturales como titireteros, cuentacuentos, sonidistas, treateros, entre otros, generando un movimiento cultural, económico y social importante para las comunidades que reciben estas jornadas recreativas“.
En el año del Pescado queremos invitarlos a sumarse a este proyecto y solo les queremos decir: “Nos vemos en el Poguito”, finalizó.
Más información en:
https://www.facebook.com/pescado2018
https://www.youtube.com/channel/UCqu6_S02p4m54Ng3sy9ofRw
Escucha nuestra música por acá
Contacto: [email protected] Cel: 2920676046