INFLUENZA AVIAR

| 18/12/2023

Qué debería ocurrir para la apertura al público de la playa de La Lobería

Sigue el monitoreo por la muerte de lobos marinos en las costas rionegrinas.

Qué debería ocurrir para la apertura al público de la playa de La Lobería
Operativos de remoción en noviembre. Foto de archivo.
Operativos de remoción en noviembre. Foto de archivo.

El Comité de Crisis interinstitucional por la influenza aviar concretó una reunión para analizar el trabajo conjunto en el marco de un monitoreo permanente del estado de situación y con vistas a la temporada de verano en zonas con alta concurrencia de turistas.

Se habló de la puesta en marcha de una fuerte campaña de comunicación para concientizar a la población en prácticas sanitariamente responsables,  y en ese sentido, se indicó que la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Río Negro, que brinda un apoyo constante a los municipios de la zona costera, facilitó la movilización de maquinaria especializada para la remoción y disposición adecuada de los cuerpos en las playas.

Además, se inició un plan de capacitación en medidas de bioseguridad para el personal que trabaja en campo y se brinda asistencia en todas las etapas solicitadas.

A través de tareas coordinadas entre los distintos organismos intervinientes, se señaló en un balance de las tareas que se está garantizando de los cuerpos de lobos incluso en zonas de difícil acceso para las máquinas.

Por otra parte, siguiendo las recomendaciones internacionales, se procedió a la restricción del acceso a la playa de La Lobería en el Área Natural Protegida “Punta Bermeja”. Esta decisión tiene como fin evitar la exposición de personas a una posible fuente de infección. La medida se evalúa constantemente en función del estado de situación y los protocolos de intervención.

Las reuniones son presididas por la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Dina Migani y reúnen a autoridades y personal técnico de diversos organismos, incluyendo a la Defensoría del Pueblo de Río Negro, representantes del Ministerio de Salud, SENASA, los municipios costeros, la Policía de Río Negro, Prefectura Naval Argentina y representantes del Parque Nacional "Islote Lobos" y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).

Las autoridades recuerdan la vigencia de todas las medidas de prevención en el marco de esta emergencia, haciendo principal énfasis en la importancia de mantener distancia de los Lobos marinos, de aves muertas o con aparente sintomatología de Influenza aviar.

En caso de sospecha o para reportar aves afectadas, se solicita a la población tomar contacto con la delegación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). Esto puede hacerse a través de la oficina local más cercana, mediante la aplicación Notificaciones SENASA para dispositivos Android, enviando un correo electrónico a [email protected], llamando al número 11 5700 5704 o completando el formulario en línea.

La situación en números y las decisiones para el futuro inmediato

De acuerdo al último reporte oficial son 1.469 lobos marinos fueron encontrados muertos, y de ese total 815 pertenecen al Área Natural Protegida de Punta Bermeja. Hasta el 3 de diciembre pasado se detectaron cuatro muertes más, pero ninguno estuvo vinculado a la reserva faunística viedmense.

Frente a esta situación, la incógnita está en hasta qué momento se puede mantener el cierre de la bajada a la playa de La Lobería, por lo tanto NoticiasNet consultó a fuentes dignas de crédito con el propósito de conocer detalles respecto de una eventual habilitación tomando en cuenta que la municipalidad de Viedma ya inauguró la temporada veraniega.

Desde el punto de vista de la evolución de la enfermedad, se indicó que deberían pasar tres semanas para abrir la bajada a partir del último lobo muerto. Sin embargo, no se descarta que la restricción se mantenga en el tiempo en virtud de que se esperan mareas extraordinarias para los próximos días que podrían mover los enterratorios (en inmediaciones del anfiteatro y la “bajada de los locos”) y que los cuerpos puedan volver a la playa que quedó limpia de ejemplares.

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias