20/11/2023

Un colombiano que pasó por Viedma contó cómo es vivir en una bicicleta

Un colombiano que pasó por Viedma contó cómo es vivir en una bicicleta

Recorrer América en bicicleta de por sí tiene sus desafíos, sin embargo Luis Madrid Arango, un agrónomo de 70 años, oriundo de Medellín, Colombia, no se hace problemas por contar con una fecha de vuelta a su tierra,  desde donde viene pedaleando y cubriendo hasta Viedma una travesía de 9.000 kilómetros.

Es que este profesional jubilado, con 18 años de desempeño en República Dominicana, soñó con largarse a la aventura para conocer lugares boscosos, la llanura pampeana o la estepa patagónica. “Mi hija Vivian, radicada en Estados Unidos, dice que estoy loco”, admite a NoticiasNet durante una pausa que hizo en esta capital con rumbo a Ushuaia surcando la ruta nacional N° 3.

Arrancó pedaleando en su país, pasó por Ecuador, hizo una pausa en Belem Do Para que es la puerta de acceso al norte de Brasil y el principal punto de entrada para esa región ya que se encuentra en la desembocadura del río Amazonas. Posteriormente ingresó a la Argentina por Puerto Iguazú.

Justificó la travesía –iniciada en febrero en su ciudad natal- porque “no quería quedarme en casa, mirando televisión y echando barriga”, y no de los puntos importantes que destacó que en la recorrida se encontró con gente muy valiosa y “solidaria”.

Puso de manifiesto en ese sentido que durante el viaje recibe “una lluvia de bendiciones” con la ayuda de la gente por donde circula. Cuenta con los “ángeles del camino” y forma parte de un grupo de Whatsapp, y a veces es acompañado por otros ciclistas. Por caso, durmió en estos días en la casa de un amigo en la vecina Carmen de Patagones.

La idea de saltar fronteras la venía madurando desde hace muchos años. El colombiano confesó que tenía pensado hacer la travesía en el año 2000 utilizando una moto, sin embargo frenó sus aspiraciones un grave accidente que sufrió en 1998.

Cada etapa es un reto. Pedalea lo que puede en virtud de que transporta como equipo de viaje hasta 60 kilos de peso. Días atrás mientras bajaba por la ruta nacional N° 3 sufrió el viento y la voladura de polvo cuando atravesó campos del partido de Patagones.

Contra viento y lluvia, este ciudadano cafetero pone a prueba un recurso para superar el mal momento admitiendo que la receta es “mi fortaleza mental, y mientras pedaleo me concentro en pensamientos y acciones positivas”.

Insistió en no tener apuro por la vuelta cuando se le preguntó si luego de Ushuaia volvería por la ruta 40, paralela a la cordillera de Los Andes. Describió lo que está viviendo: “no me proyecto a largo plazo, no cuento con un plan, sólo tengo un camino”. Sin dudas, durante todo el recorrido dejará escritas muchas historias sin guión.

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias