20/11/2023

Sucedió otra vez: Patagones tuvo un resultado electoral calcado al del país, como desde 2015

La increíble tendencia que se mantiene entre la vecina ciudad y los comicios generales. Esta ocasión llamó poderosamente la atención, porque en octubre hubo un triunfo contundente del intendente electo Ricardo Marino, aliado de Sergio Massa.

Sucedió otra vez: Patagones tuvo un resultado electoral calcado al del país, como desde 2015

Desde el año 2015, los resultados electorales de Patagones son similares a los números generales del país, una increíble tendencia que volvió a ocurrir el pasado domingo. Ahora las cifras son más llamativas, ya que en la compulsa de octubre también se eligió al intendente maragato y Ricardo Marino ganó con un cómodo margen.

El mismísimo jefe comunal electo dijo en su momento que si Sergio Massa ganaba la Presidente él iba a tener la llave de la Casa Rosada, pero eso no influyó en el balotaje.

En Patagones, este domingo Milei arrasó con 58,15% y Massa acumuló 41,84%, mientras que en la nacional el libertario consiguió 55,69% y el dirigente peronista 44,30%. Hubo un margen de error de casi tres puntos, que de todos modos se acercó bastante más que cualquier consultora política.

Vale recordar que en 2015, el Frente para la Victoria obtuvo un porcentaje de 36,75% en las PASO de Nación y en Patagones un 38,08%, mientras que Cambiemos llegó a 28,77% y 30,81% respectivamente. En las nacionales el FPV obtuvo 36,86% en ambos resultados y los macristas 34,33% y 36,44%.

En 2019, el Frente de Todos consiguió 47,66% en las PASO nacionales y en Patagones 47,48%, mientras que Juntos por el Cambio alcanzó 32,09% y 33,63%. En las nacionales hubo porcentajes similares: 48,1% y 47,77% para el Frente de Todos y 40,38% y 39,84% para JXC.

En 2023, se aplicó la misma línea, en las PASO nacionales Libertad Avanza consiguió 29,86% y en Patagones 29,27%, JxC 28% y 29,6% y UxP 27,29% y 29,8%.

En las generales volvió a pasar: con el 98,51% de las mesas escrutadas, Sergio Massa cosechó 36,68% de los sufragios (9.645.983), Milei llegó a 29,98% (7.884.336), y mucho más atrás quedó Bullrich con 23,83% (6.267.152). En Patagones los porcentajes fueron similares: Massa 34,6%, Milei 31,5% y Bullrich 27,1%.

 

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias