HECHO EN VIEDMA
| 19/11/2023“Oso Viejo”, una opción diferente para disfrutar de un buen trago
Un emprendimiento de Jorge Hueche y Natalia Baier.

“Oso Viejo brebajes artesanales” es un emprendimiento de la capital rionegrina que llevan adelante Jorge Hueche y Natalia Baier, que tiene por objetivo ofrecer una alternativa diferente a la hora de disfrutar de un trago.
En conversación con NoticiasNet, Jorge Hueche comentó que la iniciativa tuvo su inicio este año y que si bien lo comenzó de manera personal, luego se sumó su pareja y hoy en día juntos elaboran las diferentes opciones de brebajes.
Inicios
Consultado por la denominación del emprendimiento, Jorge comentó que “el nombre lo elegí porque el oso es un animal que me fascina en todas sus variantes y porque soy diseñador gráfico. Entonces al momento de buscar el logo para el proyecto encontré un oso con cara de enojado, viejo, así que es medio como autoreferencial por alguna manera u otra. Además viene de montaña y está bueno el nombre, no hay productos que lleven esta denominación, así que lo vamos a registrar”.
Con respecto a los inicios, señaló que “lo empezamos a fines de enero, antes tenía una chocolatería con mi pareja y el proyecto iba a ser dentro de la marca de la chocolatería, pero cerramos, estuvimos distanciados y ahora nuevamente juntos. Lo que iba ser por dentro de la chocolatería lo armé por afuera”.
En este orden, añadió que “le llamo brebajes porque era una manera de poder ampliar el asunto, con respecto a los licores en sí. Además, no los hago pesado, son naturales, macerados y elaborados con un método de los licores de antaño. No hago de cremas", aclaró.
En este orden, añadió que "tampoco uso conservantes y mis productos no llevan colorantes porque la idea es que sean brebajes que apunten a otra cosa”, y según explicó el emprendedor, “la manera de elaborar es la de los licores, con maceramiento, en tiempo. Me parecía bueno extender el rango y hacer otras cosas más, por ejemplo arme un Negroni –cóctel de origen italiano- listo para tomar, ese mismo trago, pero en botella”.
Otro opción es el Ressoli, que según manifestó “es una receta muy particular que hacía cuando vivía en Buenos Aires, lo hacía para mí como un hobbie, pero es un licor a base de pétalos de rosa, color rojo, agua de azahar y el alcohol que se usa es agua ardiente de caña de azúcar, eso le da un sabor diferente, es raro, diferente y rico, no he visto que alguien haga un licor así”.
Para los interesados algunas opciones son de Coco, Frutos Secos, Frutos Rojo, Limoncello, Menta, Mandarinas, Rossoli y Frambuesas, entre otras, y quienes estén interesados en adquirir alguna de las producciones, señaló que “estamos Instagram como “osoviejobrebajes”.
También estan en diferentes locales como los son, por ejemplo, La Bisognia Bar, donde se puede ir a probarlos, también se pueden comprar en en Pampagonia o Piquillin, en Fondo Blanco o incluso en el balneario El Cóndor, en este caso están en el restaurante del casino, Alto Viento, allí Incluso hacen tragos con los licores”.
Por medio la página también se puede pedir y los propios emprendedores se encargan de llevarlos o como bien afirmó Jorge “los interesados nos mandan mensaje y coordinamos la entrega”.
La otra opción para conseguir alguno de las opciones es en las feria que funcionan en la ciudad, al respecto Jorge Hueche explicó que “ahora estamos esperando la aprobación de bromatología del municipio para poder estar en la Feria de Artesanos que funciona los domingos”.
Para cerrar adelantó que para este verano “vamos a tener una opción de tragos veraniegos a base de licor, la idea es llevarlos a bares de la región y ofrecer tragos diferentes”.