Paso a paso: cómo registrar tu CBU en AFIP para acceder a la devolución del IVA
Descubre cómo declarar tu Clave Bancaria Uniforme en AFIP y obtener el reintegro del IVA de manera sencilla.

¿Sabías que para acceder a la devolución del IVA, es necesario registrar tu CBU en AFIP? Esta medida permite obtener el reintegro del 21% en las compras de la Canasta Básica. Si quieres aprovechar este beneficio, te contamos cómo hacer el registro de forma rápida y sencilla.
El primer paso para registrar tu CBU en AFIP es ingresar al acceso con clave fiscal que se encuentra en la página web oficial. Una vez allí, busca la opción "Declaración de CBU" y selecciona esa opción. En esta sección, el sistema te mostrará las CBU que hayas declarado, las de terceros vinculadas y las autorizadas para transacciones con AFIP.
Si aún no tienes ninguna CBU registrada, puedes agregar una nueva seleccionando la opción "Registrar CBU". Será necesario ingresar el número de tu CBU y especificar para qué será utilizada. En este caso, debes seleccionar la opción "Programa Compre sin IVA". Una vez completados estos datos, haz clic en "informar CBU" y habrás registrado tu Clave Bancaria Uniforme.
Si en algún momento necesitas modificar o eliminar una CBU ya declarada, el sistema te permite realizar estas acciones. Simplemente haz clic sobre el lápiz que se encuentra dentro de la columna "Acciones" para modificar, o sobre la cruz para eliminar.
Es importante tener en cuenta que, una vez que hayas registrado tu CBU, el banco emitirá una autorización para su uso, la cual será notificada a través del Domicilio Fiscal Electrónico. Recuerda que la Clave Bancaria Uniforme informada debe corresponder a una cuenta en pesos y pertenecer al mismo titular de la CUIT que se está utilizando.
Una vez completado el registro de tu CBU, podrá disfrutar de la devolución del IVA en tus compras de la Canasta Básica. Al pagar con tarjeta de débito, deberás abonar el valor del producto con el IVA incluido, pero recibirás el reintegro del 21% en las 48 horas posteriores a la transacción.
Es importante destacar que el monto máximo que se puede recibir en concepto de devolución del IVA es equivalente al 21% del costo de la Canasta Básica. Actualmente, este valor se encuentra en los $18.800.
Esta medida alcanza a trabajadores que cobren hasta seis salarios mínimos, jubilados y pensionados, monotributistas de todas las categorías, y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y personal de casas particulares.