EL CÓNDOR-PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

| 03/10/2023

Alertan sobre las enfermedades de animales silvestres

Alertan sobre las enfermedades de animales silvestres

En medio del desastre que está causando la influenza aviar en lobos marinos y aves, se lanzó en el balneario El Cóndor el proyecto "Eco silvestre" como un programa de Fortalecimiento de la Extensión Universitaria que permitió la intervención de alumnos de cuarto y quinto grados y docentes de la Escuela Primaria N° 246.

Acompañados por representantes de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) llevaron a cabo actividades de difusión en la villa marítima sobre la importancia de respetar la presencia de la fauna silvestre nativa, conservar su hábitat y mantener distancia frente al encuentro con animales silvestres sin vida.

“Para preservar la salud del ambiente, de los animales y la propia es necesaria una conducta responsable con la fauna que comparte nuestro lugar”, destacaron los organizadores de esta iniciativa de la que participaron por la UNRN las y los docentes Marina Winter, Sergio Abate, Elvira Canio y Pablo Lavinia junto a un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Ciencias del Ambiente que se dicta en esa institución de educación superior.

Los folletos diseñados para difusión advierte sobre la necesidad de mantener distancia sobre animales silvestres o sus restos porque todos los animales pueden ser portadores de microorganismos infecciosos aunque no parezcan enfermos, y muchos de estos pueden afectar de igual manera a los animales o personas. Consignan además que virus, bacterias y hongos se transmiten a través del contacto con un animal con sus restos, heces, orina o estornudos.

Recomendaciones por la influenza aviar

El Comité Provincial de Crisis emitió, durante su última reunión, una recomendación a los municipios costeros en relación a la influenza aviar (H5N1). La misma sugiere que se eviten eventos masivos o actividades de amplia concurrencia en las zonas costeras hasta que se resuelva la situación epidemiológica. Esta medida busca minimizar el riesgo de propagación del virus en estas áreas.

La decisión se fundamenta en la prioridad de proteger la salud pública y prevenir la diseminación del virus a otras regiones. Se insta a la población a seguir las medidas de prevención.

El Comité Provincial de Crisis continuará monitoreando la situación y proporcionando información actualizada. La prevención y la responsabilidad individual y colectiva son esenciales en esta coyuntura.

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias