Debate presidencial: las propuestas económicas de cada candidato

Durante el primer debate presidencial los candidatos dejaron sus propuestas económicas, temática que se llevó muchos cruces entre ellos a lo largo del debate.
Javier Milei - La Libertad Avanza
El primero en tener los dos minutos para explayarse y dejar su propuesta económica fue Javier Milei, quien comenzó criticando a la "maldita casta política".
Sus propuestas:
-Reforma del Estado
-Bajar el gasto público
-Reducir impuestos
-Simplificar el sistema tributario
-Desregular la economía
-Privatizar empresas del Estado
-Abrir la economía
-Cerrar el Banco Central
Sergio Massa - Unión por la Patria
Luego llegó el turno de Sergio Massa, quien pidió "disculpas" por los errores del gobierno.
Propuestas económicas:
-Poner en marcha la Moneda Digital Argentina. "Lo vamos a hacer de manera integral con una ley de Blanqueo que nos permitan que puedan ingresar el dinero libremente sin nuevos impuestos", explicó.
-Subir las penas de la penal cambiaria y la penal tributaria. "Cárcel a evasores y cárcel a los que fugan. Para que los pagan impuestos no sean los tontos", dijo.
-Programa de desarrollo exportador para valorar el trabajo argentino y nuestras economías regionales y pymes
-Reducción de impuestos para pymes por nuevas exportaciones.
-Rediscusión con el FMI
Patricia Bullrich - Juntos por el Cambio
En tercer lugar le tocó a Bullrich, quien hizo hincapié en la inflación: "Nadie aguanta más, correr detrás de los precios, del dólar, de los sueldos, del dinero que no alcanza, de los jubilados que están por debajo de la línea de la pobreza. Conmigo esto se acaba".
Sus ideas económicas:
-"Voy a borrar del mapa la inflación, sin atajos, sin mentiras, sin cuentitos".
-"Un programa claro e integral que solucione todos los problemas de fondo"
-"Un equipo económico, coherente y honesto con Melconian a la cabeza"
-"Decisión política, el temperamento y el coraje para hacer los cambios necesarios"
-"Lograr un país competitivo y que crezcan los sectores de la producción".
Juan Schiaretti - Hacemos por Nuestro País
El gobernador de Córdoba criticó el gobierno de Cambiemos y el del Frente de Todos: "Destruyeron la economía nacional y, la verdad, la causa es que siempre gastaron más de lo que les ingresa".
Sus propuestas:
-"El hilo conductor de toda la inflación fue siempre el déficit fiscal".
-"No hace falta un ajuste salvaje, sino tomar medidas adecuadas".
-Eliminar la superposición de funciones.
-Eliminar el déficit de las empresas públicas
-Eliminar los subsidios a la economía
-Combatir la evasión impositiva.
-Un Banco Central que "custodie el valor de la moneda y que no financie puramente al gobierno".
-El presidente del Banco Central debe ser de la oposición para "darle independencia".
-Tipo de cambio libre como objetivo. "Hay que evitar la hiperinflación porque sino la megadevaluación va a hacer sufrir al pueblo".
-Transición con dos tipos de cambio, comercial competitivo y cambio libre.
Myriam Bregman -Frente de Izquierda
Por último, le tocó a la candidata del Frente de Izquierda, quien apuntó contra el Fondo Monetario Internacional.
-Desconocer la deuda con el FMI. "Es ilegal, ilegítima y fraudulenta".
-Nacionalizar el comercio exterior
-Terminar con la puerta giratoria de los dólares. "Dólares hay, pero sobran sus fugadores. Mientras vos no llegás a fin de mes, hay algunos -como los bancos y los grandes empresarios- que ganaron como nunca", explicó.
-Independencia del poder económico
-Programa integral para que "esta vez la crisis no la pague el pueblo trabajador".