25/09/2023

Más del 50% de los adultos están expuestos al humo de segunda mano sin saberlo

Un estudio revela la inconsciencia y los riesgos de la exposición al humo pasivo de tabaco

Más del 50% de los adultos están expuestos al humo de segunda mano sin saberlo

Un estudio reciente llevado a cabo en Estados Unidos ha revelado que más del 50% de los adultos están expuestos al humo de segunda mano sin siquiera ser conscientes de ello, poniendo en riesgo su salud de una manera más grave de lo que imaginan.

La investigación, liderada por Ruixuan (Roxanne) Wang de la Facultad de Salud Pública y Profesiones de la Salud de la Universidad de Florida, se basó en un análisis de sangre que buscaba la presencia de cotinina, un alcaloide del tabaco que sirve como marcador confiable de la exposición reciente al tabaco.

Lee también: Científicos del Conicet desarrollan un test para la detección temprana del cáncer de mama y próstata

Los resultados revelaron que el 51% de las personas analizadas tenían cotinina en su sangre, lo que indica exposición reciente al humo de tabaco de segunda mano. Sorprendentemente, menos de la mitad de los participantes informaron estar expuestos a este tipo de humo.

La exposición al humo de segunda mano fue infrarreportada en personas de todas las demografías, pero los encuestados afroamericanos presentaron las tasas más altas de exposición y subreporte. Esta falta de conciencia sobre la exposición al humo pasivo plantea preguntas sobre las razones detrás de esta situación.

Jennifer LeLaurin, autora principal del estudio y profesora de resultados de salud e informática biomédica en la Universidad de Florida, sugiere que puede haber varias razones.

Una posible causa es que las personas no sean conscientes de su exposición a niveles bajos de humo de segunda mano. En entornos públicos, es posible que ni siquiera perciban que alguien cerca de ellos está fumando. Otra razón podría ser que los encuestados estuvieran conscientes de su exposición pero optaran por no reportarla debido al estigma asociado con el tabaquismo pasivo.

Estos resultados subrayan la necesidad de concientizar sobre los riesgos asociados con el humo de segunda mano y promover estrategias de prevención. La exposición al tabaco puede tener graves consecuencias para la salud, desde problemas respiratorios y enfermedades cardiovasculares hasta un mayor riesgo de cáncer.

Es fundamental que las personas reconozcan la importancia de evitar el humo de segunda mano y busquen entornos libres de tabaco para proteger su salud y la de quienes los rodean.

Te puede interesar
Ultimas noticias