24/09/2023

Cómo está compuesta la desocupación en la Comarca Viedma-Patagones

Cómo está compuesta la desocupación en la Comarca Viedma-Patagones

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) difundió recientemente los resultados del segundo trimestre de este año que miden las tasas de desocupación, ocupación y empleo en el país. A las ciudades de Viedma y Patagones las incluyó como un aglomerado.

La última tasa de desempleo midió 1,1% en ambas márgenes del río Negro representando, según el organismo nacional, un total de 377 personas entre las desocupadas y 343 sub-ocupadas, en tanto que entre los ocupados –más de 34.000 en total-, un 6,3% son demandantes de mejor empleo.

Estos datos surgen de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) cuyo relevamiento es encargado por la Nación a la provincia de Río Negro, a través de los especialistas de la Dirección de Estadísticas y Censo.

De estos resultados se desprende que la mayoría de los desocupados son hombres, mientras que la mayor cantidad de desempleados se concentra de acuerdo a la EPH en el rango etario de entre 14 y 30 años.

El último guarismo a nivel nacional fijó la desocupación en 6,2 con cierta caída en virtud de que los trimestres anteriores de 2023 fueron 6,3 y 6,9 respectivamente. En la actualidad en el país son 900.000 los desocupados y 13,1 millones los ocupados.

De acuerdo con los datos oficiales y alternativos, se trata del menor índice trimestral de desempleo registrado en toda la serie estadística, que se inicia en 2004.

Esta vez, la caída del desempleo no estuvo sustentada por un incremento en la tasa de empleo (que se mantuvo estable) sino por una baja en la cantidad de personas buscando trabajo.

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias