VIEDMA

| 21/09/2023

Explican los cambios que se vienen en el ordenamiento del tránsito

Explican los cambios que se vienen en el ordenamiento del tránsito

El orden del tránsito en la ciudad de Viedma sigue siendo un tema recurrente en la comunidad, y es un problema que ha ido evolucionando con el tiempo debido a los cambios en la movilidad urbana.

Recientemente, desde el Juzgado Administrativo de Faltas (JAF) se presentó al intendente Pedro Pesatti un proyecto de una nueva ordenanza de tránsito para el ejido municipal de la ciudad, con el propósito de actualizar y modernizar la normativa vigente desde 2014.

La propuesta busca consolidar las regulaciones de tránsito en un solo texto normativo que se adapte a la realidad actual de Viedma, considerando los cambios en la forma en que las personas se desplazan, incluyendo la incorporación de nuevos medios de transporte, como los monopatines eléctricos.

En diálogo con Radio Noticias, Mauricio Merlotti, Juez de Faltas de Viedma, destacó la importancia de esta iniciativa y compartió detalles sobre los aspectos clave que aborda el proyecto.

Uno de los principales objetivos de esta nueva ordenanza es poner al día las regulaciones de tránsito, que han experimentado modificaciones desde 2014, a fin de proporcionar claridad y coherencia en las normas que rigen la circulación en la ciudad.

Además, se busca abordar las inquietudes planteadas por los ciudadanos, como la necesidad de ordenar las zonas y horarios de carga y descarga, y de definir de manera precisa las áreas exclusivas para vehículos de movilidad personal, como monopatines eléctricos.

Merlotti subrayó la importancia de brindar información clara y precisa a los ciudadanos sobre las regulaciones de tránsito, especialmente en lo que respecta al estacionamiento medido y pago.

En este sentido, destacó que se han identificado errores en la selección de la zona al utilizar la aplicación de estacionamiento medido, lo que ha llevado a multas incorrectas. Sin embargo, se está trabajando en mejorar la aplicación y se están implementando cambios para corregir estos errores.

El juez de faltas también hizo hincapié en la necesidad de establecer una comunicación efectiva con los ciudadanos, proporcionando información detallada y accesible sobre las regulaciones de tránsito.

Además, destacó la implementación de domicilios electrónicos para notificar de manera más rápida las resoluciones de los descargos presentados por los ciudadanos.

Especificó que el proyecto de una nueva ordenanza de tránsito en Viedma busca adaptar las regulaciones a la realidad actual de la ciudad y garantizar que los ciudadanos tengan acceso a información clara y precisa sobre las normas de circulación.

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias