PREVENCIÓN
| 21/09/2023Día Mundial del Alzheimer: cuáles son los primeros indicio de la enfermedad

El Alzheimer es una enfermedad degenerativa que afecta a las facultades mentales y la memoria de las personas adultas, especialmente a partir de los 65 años, y se conmemora cada 21 de septiembre dando visibilidad a esta enfermedad.
Los síntomas de la enfermedad van empeorando con el tiempo, comenzando con leves confusiones y pérdida de memoria y llegando a un grave deterioro mental con limitaciones físicas y del lenguaje.
Es crucial tener en cuenta que, según Alzheimer's Disease International, cada tres segundos una persona en el mundo desarrolla demencia. Además, la Organización Mundial de la Salud informa que alrededor de 50 millones de personas sufren de demencia y se registran aproximadamente 10 millones de casos nuevos cada año.
Qué síntomas aparecen primero
Cambios de memoria: Una de las señales más comunes del Alzheimer, especialmente en las etapas tempranas, es olvidar información recién aprendida. También se olvidan fechas o eventos importantes.
Dificultad para planificar o resolver problemas: Algunas personas experimentan cambios en su habilidad de desarrollar y seguir un plan o trabajar con números. Pueden tener dificultad en seguir una receta conocida o manejar las cuentas mensuales o les puede costar más tiempo hacer cosas ahora que antes.
Dificultad para desempeñar tareas habituales: Muy a menudo se les hace difícil completar tareas cotidianas. A veces pueden tener dificultad en llegar a un lugar conocido, administrar un presupuesto en el trabajo o recordar las reglas de un juego muy conocido.
Desorientación de tiempo o lugar: Es posible que se olviden de las fechas, estaciones y el paso del tiempo. Pueden tener dificultad en comprender algo si no está en proceso en ese instante, y es posible que se les olvide a veces dónde están y cómo llegaron allí.
Dificultad para comprender imágenes visuales: Algunas personas pueden experimentar cambios de la vista: dificultad en leer, juzgar distancias y determinar color o contraste, lo cual puede causar problemas para conducir un vehículo.
Nuevos problemas con el uso de palabras: Pueden tener problemas en seguir o participar en una conversación. Es posible que paren en medio de conversar sin idea de cómo seguir o que repitan mucho lo que dicen.
Colocación de objetos fuera de lugar: Suelen colocar cosas fuera de lugar, también se les puede perder cosas sin poder retrazar sus pasos para poder encontrarlas.
Disminución o falta del buen juicio: Pueden experimentar cambios en el juicio o en tomar decisiones. Por ejemplo, es posible que regalen grandes cantidades de dinero a las personas que venden productos y servicios por teléfono.
Pérdida de iniciativa para tomar parte en el trabajo o en actividades sociales: Pueden empezar a perder la iniciativa para ejercer pasatiempos, actividades sociales, proyectos en el trabajo o deportes. Es posible que tengan dificultad en entender los hechos recientes de su equipo favorito o en cómo ejercer su pasatiempo favorito.
Cambios en el humor o la personalidad: También pueden llegar a ser confundidas, sospechosas, deprimidas, temerosas o ansiosas. Se pueden enojar fácilmente en casa, en el trabajo, con amigos o en lugares donde están fuera de su ambiente.
Prevención
En cuanto a la prevención del Alzheimer, aunque todavía se desconoce la causa y no existe una cura, está comprobado que lo que es bueno para el corazón también es bueno para el cerebro.
Estudios han demostrado que se puede reducir el riesgo de Alzheimer mediante la realización regular de ejercicio físico, evitando el consumo de tabaco y el abuso del alcohol, controlando el peso y llevando una alimentación saludable basada en frutas, verduras, legumbres, pescado y cereales, y baja en grasas. Además, es importante mantener la estimulación cognitiva, evitando el aislamiento social y la depresión.