21/09/2023

¿A la guerra?: un diputado paraguayo lanzó una polémica declaración contra Argentina

En medio de las disputas por Yaciretá y la hidrovía, legislador paraguayo genera polémica al pedir mayor inversión en defensa y misiles.

¿A la guerra?: un diputado paraguayo lanzó una polémica declaración contra Argentina

En medio de las crecientes tensiones entre Paraguay y Argentina por los conflictos en Yaciretá y la hidrovía Paraguay-Paraná, el diputado paraguayo, Rubén Rubín, generó conmoción al proponer priorizar la inversión en defensa nacional y hasta llegar a insinuar la posibilidad de adquirir misiles. Sus declaraciones, hechas en el Congreso de Paraguay, fueron compartidas rápidamente en las redes sociales y han provocado preocupación en la región.

En el contexto de la comisión bicameral con el Ministerio de Defensa de Paraguay, Rubín destacó la importancia de fortalecer la capacidad defensiva de su país. Si bien aclaró más tarde que no se refería específicamente a Argentina, sino a la falta de inversión en defensa en Paraguay, sus palabras evidenciaron la creciente tensión entre ambos países y la necesidad de contar con un ejército fuerte y moderno para proteger los recursos y fronteras nacionales.

El diputado también cuestionó el supuesto préstamo que Estados Unidos habría otorgado a Argentina para la compra de aviones militares, señalando que esto era una locura, especialmente considerando la relación de nuestro país con China. Rubín lamentó que Paraguay no recibiera apoyo financiero para su armamento, y destacó la importancia de contar con tecnología y misiles capaces de proteger zonas estratégicas.

Ante la repercusión de sus declaraciones, el legislador se disculpó en caso de que sus palabras hayan sido malinterpretadas por los argentinos. Afirmó que él se refería a la defensa de su propia patria y no a una posible guerra con Argentina, pero las tensiones bilaterales son innegables y sus dichos alimentan aún más los temores de un posible conflicto armado.

Esta polémica situación evidencia la necesidad de establecer un diálogo diplomático y buscar soluciones pacíficas a los conflictos bilaterales. Ambos países deben trabajar en conjunto para resolver sus diferencias y encontrar acuerdos que beneficien a ambas naciones, evitando así la escalada de tensiones y cualquier posibilidad de conflicto bélico en la región.

La seguridad nacional es un tema prioritario para cualquier país, pero es fundamental que se aborde de manera responsable y respetando los canales diplomáticos. 

Te puede interesar
Ultimas noticias