REVISIÓN SALARIAL PENDIENTE PARA EL PRÓXIMO MES.
| 21/09/2023Empleadas domésticas: ¿Cuál será el impacto del aumento salarial de octubre?
Las empleadas de casas particulares recibirán el último tramo del aumento salarial del 36%.

Las empleadas de casas particulares recibirán en octubre el último tramo del aumento salarial del 36% acordado. Este aumento se divide en tres partes: un 20% para julio, que se cobrará en agosto, un 8% para agosto, que se cobrará en septiembre, y finalmente un 8% para septiembre, que se cobrará en octubre.
Además, durante este mes, también se cobrará el segundo bono implementado por el Gobierno, a través del Decreto 438/2023, que otorga una asignación no remunerativa de $25.000 en dos cuotas de $12.500 cada una.
Por otro lado, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) ha anunciado que se llevará a cabo una revisión salarial para las trabajadoras del sector en los primeros días de octubre. Sin embargo, esta revisión se realizará después de la definición que tome el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil el próximo 27 de septiembre.
El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) es un factor clave para determinar los ingresos base que los empleadores están obligados a pagar a sus trabajadores. Actualmente, la categoría Personal para tareas generales tiene un salario de $129.670 por una jornada de 8 horas diarias, mientras que el SMVM se encuentra en $118.000. Si el SMVM experimenta un aumento superior al 9,8% en octubre, el salario de las empleadas domésticas superaría el monto mínimo establecido por la ley.
Reapertura de paritarias: ¿cuándo se llevará a cabo la discusión salarial?
La CNTCP definirá en los primeros días de octubre una nueva revisión salarial para las trabajadoras del sector, aunque será con posterioridad a la definición que adopte el próximo miércoles 27 el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
La sesión del órgano integrado por representantes de empresarios, trabajadores y del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social comenzará a las 16 horas de manera virtual, con una instancia previa de evaluación a las 14 horas, según se detalló en la Resolución 11.