Audiencia clave en el juicio contra Lotocki: qué dijo su abogada
Abogada defensora argumenta falta de pruebas en la acusación contra el médico.

Este miércoles se llevó a cabo una audiencia crucial en el marco del proceso judicial contra el reconocido cirujano plástico Aníbal Lotocki, quien se encuentra acusado de "homicidio simple con dolo eventual" por la muerte del empresario Rodolfo Cristian Zárate, ocurrida en abril de 2021 tras someterse a una cirugía en la Clínica Cemeco.
La abogada defensora de Lotocki, Ileana Lombardo, manifestó su incredulidad ante los cargos que se le imputan al médico, argumentando la falta de pruebas en la acusación. Lombardo sostiene que Zárate fue atendido por los médicos del centro médico y que entró en paro cuatro minutos después de la cirugía, impidiendo la posibilidad de trasladarlo a otro hospital.
En relación a las patologías preexistentes del paciente fallecido, Lombardo destacó que estas no fueron detectadas en los estudios prequirúrgicos, sino que surgieron recién en la autopsia. Según la abogada, la obstrucción coronaria y la cirrosis hepática no fueron reveladas en los análisis de sangre ni en el electrocardiograma realizado previo a la intervención quirúrgica.
Lombardo expresó su frustración por no haber podido convocar a los médicos que participaron en la cirugía como testigos en el juicio. Según la abogada, se debe investigar a fondo la causa de la muerte de Zárate. Asimismo, aclaró que los anestesiólogos que participaron en la operación no fueron contratados exclusivamente por Lotocki, sino que son profesionales independientes que prestan servicios rotativos en diferentes cirugías.
La abogada también destacó la responsabilidad compartida en una intervención quirúrgica, donde el cirujano se encarga de realizar el acto quirúrgico en sí, mientras que el anestesiólogo se encarga de todos los procedimientos relacionados con la anestesia y el cuidado del paciente. Lombardo subrayó que, si bien Lotocki debe ser juzgado por sus acciones, es importante tener en cuenta la participación de todos los profesionales involucrados en el proceso.
Inicialmente, Lotocki había sido acusado de "homicidio culposo", pero el fiscal Pablo Recchini solicitó cambiar la calificación legal a "homicidio con dolo eventual". Si es encontrado culpable, el cirujano podría enfrentar una pena de hasta 25 años de prisión. Según el fiscal, Lotocki fue consciente de los riesgos a los que sometía al paciente y aun así procedió sin tomar medidas para evitar su muerte.