Neptuno en Oposición: el fascinante fenómeno astronómico que se viene
El próximo martes, Neptuno estará a solo minutos luz de distancia de la Tierra, ofreciendo un espectáculo celestial.

El próximo martes, el octavo planeta del sistema solar, Neptuno, estará en posición opuesta al Sol, presentando a los amantes de la astronomía una oportunidad única para observarlo cerca desde la Tierra. Este evento astronómico conocido como "Neptuno en Oposición" ocurre cada 368 días, cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y el planeta en cuestión.
La oposición planetaria es un fenómeno anual que sucede cuando la Tierra alcanza una disposición particular en relación a los planetas en relación al Sol. Sin embargo, Neptuno en Oposición es especialmente esperado debido a la rareza y belleza de este planeta alejado del Sol. A diferencia de Marte, cuyas oposiciones son un evento más común debido a su órbita y velocidad similares a los de la Tierra, Neptuno en Oposición solo se presenta una vez al año.
El martes, Neptuno estará a tan solo 240 minutos luz de distancia de la Tierra, lo que permitirá apreciar su brillo aumentado en un 7,8%. En Argentina, este fenómeno podrá ser observado el martes que viene a las 8 de la mañana. Sin embargo, para disfrutar de esta experiencia celestial, los fanáticos de la astronomía deberán contar con la asistencia óptica de un telescopio de baja potencia o unos binoculares.
Durante el amanecer, Neptuno se alzará en el horizonte este y se ocultará en el oeste. Aquellos que tengan la oportunidad de utilizar un telescopio podrán apreciar a Neptuno con un diámetro aproximado de 2,3 segundos de arco. En cambio, a través de unos binoculares, este planeta se presentará como un objeto estelar, tal como informa EarthSky.
Este fenómeno astronómico es una exclusividad de los planetas más alejados del Sol, como Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Su distancia y posición en el sistema solar hacen que sean visibles desde la Tierra en momentos especiales como este.