VIEDMA-RUTA NACIONAL N° 3
| 18/09/2023Sorpresa y media: un ojo mirará velocidades en la zona del puente nuevo

La Municipalidad de Viedma ya tomó nota de que en unos 60 días o más estará disponible el sistema de control de velocidad y de ingreso de vehículos a Río Negro desde la provincia de Buenos Aires en inmediaciones del puente Basilio Villarino. Esta decisión estará a cargo de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
En el puente peatonal de la ruta nacional N° 3, a la altura del club Goliat, ya se puede divisar que fueron colocados los radares fijos de velocidad. Sin embargo, por ahora los automovilistas pueden respirar tranquilos en virtud de que aún no funcionan porque hay pasos que cumplir.
Primero se debe acordar con Vialidad Nacional a raíz de que el organismo permite 60 kilómetros de máxima y hay que compatibilizar con el criterio sustentado en 80 kilómetros por hora de máxima. Luego deben colocarse los carteles de señalización y de existencia del radar, y finalmente una campaña de difusión antes de que comiencen a tomar imágenes.
Estos radares, que ya están homologados por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), tienen como característica tomar los autos de frente y una segunda cámara -cuando el vehículo ya traspuso el puente- de leer la patente.
En forma complementaria, la provincia ya colocó un totem en el carril del puente Basilio Villarino que permite la circulación de vehículos desde Patagones. Ese totem es sólo para lectura de patentes y así contabilizar el flujo vehicular en la provincia.