VIEDMA-ESTACIONAMIENTO MEDIDO Y PAGO
| 18/09/2023Para el municipio, el éxito del sistema depende de los controles callejeros

El jefe de Gabinete e intendente electo de Marcos Castro realizó una evaluación del nuevo sistema de Estacionamiento Medido y Pago en la ciudad, enfatizando que la continuidad de la concesión al actual proveedor dependerá en gran medida de ese análisis y la efectividad del control por parte de los inspectores municipales.
Se mencionó que el sistema de Estacionamiento Medido y Pago fue implementado en Viedma después de un período de prueba y ajustes, y hasta ahora ha enfrentado desafíos menores que, según Castro, han sido resueltos con éxito.
En sus palabras: "Viene funcionando bien, tuvo un período de prueba, de puesta a punto, hasta ahora las cuestiones que han surgido a través del sistema se han corregido".
Uno de los aspectos clave destacados por Castro fue la respuesta positiva de la Fundación ANYARC, encargada de administrar el sistema, al mantener su oficina abierta para atender las preocupaciones de los usuarios.
En cuanto a los problemas iniciales reportados por algunos ciudadanos durante los primeros días de implementación, Castro señaló: "Durante los primeros días hubieron algunas cuestiones vinculadas al sistema, que algunas personas habían manifestado problemas al respecto, pedimos por favor que la fundación esté permanentemente cubriendo todas las demandas que surgían y los problemas que iban planteando, por suerte se fueron resolviendo y hasta ahora no tenemos grandes complicaciones."
Castro subrayó la importancia de la percepción de la comunidad y el control efectivo de los inspectores municipales para determinar la continuidad del sistema: "Hasta ahora venimos trabajando con conformidad y venimos observando cómo se da el funcionamiento y más que nada la valoración de parte de la comunidad, así que seguiremos evaluándolo para cuando llegue el momento de la prórroga o no del contrato".
El jefe de Gabinete también destacó que el contrato de concesión establece la posibilidad de prorrogarlo, y agregó: "Siempre dijimos que para que el sistema sea exitoso no solamente requiere de la validación de parte de la comunidad respecto al sistema y el correspondiente cobro por parte de la fundación y el pago de los vecinos, sino también del control que tengan que hacer los inspectores municipales".
En este sentido, Castro enfatizó la importancia del control en la calle por parte de los inspectores municipales y la colaboración con la Fundación ANYARC: "Cuando hemos tenido varias reuniones con la fundación también planteamos lo mismo, de que si no tenés un control en calle difícilmente puedas en la primera etapa del sistema poder garantizar el éxito que nosotros pretendemos".