IMPUESTOS

| 17/09/2023

Cambios en el impuesto a las Ganancias: nuevos límites y aclaraciones sobre el aguinaldo

El Gobierno implementa modificaciones en el impuesto a las Ganancias y precisa cómo se liquidará el aguinaldo.

Cambios en el impuesto a las Ganancias: nuevos límites y aclaraciones sobre el aguinaldo

El Gobierno nacional ha oficializado la implementación de cambios en el impuesto a las Ganancias, que entrarán en vigor a partir del 1º de octubre de 2023. Esta modificación tiene como objetivo establecer un límite mínimo no imponible de $1,7 millones, equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles. Como resultado, aquellos trabajadores cuyos salarios estén por debajo de este monto quedarán exentos de pagar el impuesto.

Esta medida beneficiará a policías, maestros, médicos y jubilados, quienes quedarán exentos de pagar el impuesto a las Ganancias. Sin embargo, los funcionarios públicos y las jubilaciones de privilegio seguirán pagándolo. En total, se estima que solo el 1% de los empleados del país, es decir, unos 90 mil contribuyentes con los mayores ingresos, deberán pagar este impuesto.

Es importante destacar que los cambios en el impuesto a las Ganancias no serán retroactivos, por lo que aquellos contribuyentes que ya hayan pagado el impuesto previamente no recibirán ningún reintegro. Además, el Gobierno ha enviado un proyecto al Congreso para que el mínimo no imponible se actualice de forma automática en 2024, manteniendo la relación de los 15 salarios mínimos.

Además de los cambios en el impuesto a las Ganancias, el Gobierno también ha aclarado cómo se liquidará la segunda cuota del aguinaldo. Según el decreto oficial, se deberá considerar el importe que resulta de los 15 salarios mínimos y el promedio del segundo semestre calendario de la remuneración y/o haber bruto.

Por otro lado, la AFIP ha sido encargada de incrementar los importes de la escala progresiva del impuesto, con efectos que se aplicarán desde la entrada en vigencia del decreto hasta el 31 de diciembre de 2023. Esta medida tiene como objetivo reducir el monto de las retenciones para aquellos contribuyentes cuyos ingresos superen el límite establecido, buscando asegurar la progresividad del impuesto y evitar que su carga neutralice la política salarial adoptada.

El Gobierno tiene previsto presentar un proyecto de ley en el Congreso para formalizar estas políticas tributarias y darles jerarquía de ley. Con estos cambios en el impuesto a las Ganancias y las clarificaciones sobre el aguinaldo, se busca mejorar la equidad fiscal y garantizar un sistema tributario más justo y progresivo en el país.

Te puede interesar
Ultimas noticias