INGRESOS DE HASTA 6 SALARIOS MÍNIMOS Y LÍMITE DE DEVOLUCIÓN DE $18.800
| 16/09/2023Gobierno implementa programa de devolución del IVA para la canasta básica
Nuevo programa beneficiará a trabajadores, jubilados y monotributistas, entre otros.

El Gobierno anunció la implementación del programa "Compre sin IVA" a través de dos resoluciones, con el objetivo de beneficiar a los consumidores de bajos ingresos. La medida, que entrará en vigencia a partir del próximo lunes, devolverá el 21% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los productos de la canasta básica.
La Resolución 1373/2023 del Ministerio de Economía y la Resolución General 5418/2023 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) establecen los detalles del programa. Según estas normativas, la AFIP ampliará el universo de beneficiarios del régimen de reintegros, aumentará el porcentaje de reintegro y establecerá un límite mensual.
Los beneficiarios de esta devolución serán los trabajadores en relación de dependencia con ingresos de hasta seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Además, podrán acceder a este beneficio los jubilados, pensionados por fallecimiento y personas con pensiones no contributivas nacionales, siempre y cuando sus ingresos no superen los seis haberes mínimos.
En cuanto a los límites de ingresos, para los trabajadores el tope será de $708.000 para poder acceder al beneficio. En el caso de los jubilados, el límite será de $524.758,56. Asimismo, el monto máximo a devolver será de $18.800.
El programa de devolución del IVA también incluirá a otros sectores, como el personal de casas particulares encuadradas en el régimen especial de actividad, los monotributistas de todas las categorías y los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar o del Programa Potenciar Trabajo.
Esta medida busca aliviar la carga económica de los sectores más vulnerables y promover el consumo de la canasta básica. El Gobierno espera que el programa tenga un impacto positivo en la economía y contribuya a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos de bajos recursos.
Con la implementación del programa "Compre sin IVA", se espera que más familias puedan acceder a alimentos y productos de primera necesidad, reduciendo así la desigualdad social y promoviendo la inclusión económica en el país.