15/09/2023

El Gobierno difundirá la inflación de forma semanal

El Gobierno difundirá la inflación de forma semanal

Luego de que la inflación de agosto marcara el peor dato en los últimos 32 años, el Gobierno decidió difundir la evolución de precios por semana. Las mediciones no reemplazan al dato oficial de inflación que difunde el INDEC de manera mensual, sino que buscan mostrar que la escalada post Paso se desaceleró con el correr de los días.

El secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, indicó que se emitirá un informe de inflación semanal todos los viernes. Esta información ya se elaboraba internamente, y ahora también será difundida oficialmente. Según el primer análisis semanal, se observa una disminución en la inflación, marcando un valor del 2,1% en la semana del 4 al 10 de septiembre.

Lee también: La canasta básica aumentó 14,3% en agosto: cuánto necesitó una familia para no ser pobre

Aunque este número aún es considerado alto, se encuentra más cercano a las cifras previas a la devaluación del mes de agosto. El Gobierno espera que esta tendencia a la baja se acentúe en las próximas mediciones.

En ese sentido, Rubinstein informó que luego de un pico de inflación semanal estimado del 4,8% en la tercera semana de agosto, por la devaluación post PASO, la variación semanal “fue cediendo”. Según los datos del Palacio de Hacienda, el 2,1% de la primera semana de septiembre fue una mejora en relación al 2,5% de la previa y 3,8% de la anterior.

Cabe destacar que la inflación de agosto alcanzó un ritmo mensual del 12,4%, el más elevado en más de 32 años. Además, según datos del INDEC, la suba de precios anual fue del 124,4% en los últimos doce meses. En los primeros ocho meses del año, el IPC acumuló un alza del 80,2%.

Te puede interesar
Ultimas noticias