Un comercio histórico de la Comarca celebró su novena década
Se trata de Casa Malek de Carmen de Patagones, fundada por inmigrantes húngaros hace 90 años, se convirtió en un lugar tradicional de la ciudad.

Eduardo Gustavo Malek Semprini utilizó sus redes sociales para deserar un feliz cumpleños y contó brevemente historia de la familia que resume los 90 años del comercio ubicado en Rivadavia y 7 de Marzo.
“Un día como hoy, pero hace 90 años una joven familia de inmigrantes húngaros compuesta por Adalberto, Helena, Adalberto hijo y Gustavo, abrían con orgullo y esperanza un pequeño comercio de venta y compostura de zapatos en Carmen de Patagones”, comenzó.
“Luego de varios años de haber llegado a esta Gran Patria, pudieron comenzar a hablar el idioma y juntar con mucho esfuerzo y trabajo unos pesos como para independizarse y tener su propio emprendimiento de lo que ellos sabían hacer y hacían en Europa, confeccionar calzados”, siguió
“Así comenzó hace 90 años Don Adalberto con un pequeño comercio en la esquina de la calle Roque Sáenz Peña y Bynon. Luego los años y el esfuerzo colocó al comercio denominado en aquel entonces “La Favorita” en la calle principal del pueblo en Comodoro Rivadavia 232”, continuó.
“En ese lugar estuvieron muchos años y cuando Gusty tomó las riendas del comercio le dio un giro a lo que era una clásica zapatería y marroquinería, y comenzó a vender ropa para hombres”, contó.
En este sentido, narró como “con el tiempo y su buena imaginación para los negocios y su fanatismo por la pesca, incorpora al comercio un anexo de venta de artículos de pesca, que con los años se hace conocido en la región”.
“Este nuevo anexo fue creciendo y a él se le incorporaron la venta de artículos de camping, luego las casa rodantes y trailers, y por último las motos, motores de lanchas, lanchas y canoas; fueron años en que la Argentina estaba sólida y la gente disfrutaba de estas actividades en la región”, recordó.
“Gustavo y Berta, tomaron la decisión de tener un local propio nuevo y a la altura de los locales que ellos veían en Buenos Aires cuando viajaban. Es así que comienzan a construir los que hoy con orgullo decimos que es la esquina más linda de Patagones, un edificio que por su estructura y modernidad fue una avanzada en la ciudad”, reveló.
Por último, explicó cómo y porqué se fueron las lanchas y se afianzó la indumentaria masculina.
“Como el país fue cambiando su economía, y todos debemos aggiornarnos para poder llevar la ola hacia adelante, el comercio ya Casa Malek, también lo tuvo que hacer para poder sobrevivir, es así que de a poco se fueron las lanchas, las motos, los artículos de camping y de pesca quedando con un rubro que se distingue por el buen gusto y calidad como lo es la ropa para hombres”, detalló.
“Nosotros hemos gateado, corrido, acompañado, y trabajo en este hermoso lugar, siempre con un ejemplo de honestidad, humildad, trabajo, que lo fueron los abuelos y nuestros padres, ahora Monica, le está poniendo su impronta y siempre con el amor que caracterizó a la familia por el comercio y el lugar”, finalizó.