Deserción escolar, seguridad y transporte: los temas mas acuciantes en el Lavalle y alrededores

En una concurrida reunión de la Red Social del barrio Lavalle y con la participación de representantes de otros sectores aledaños, se abordaron diversos temas de vital importancia y preocupantes para esas comunidades.
La red contó con la participación de funcionarios del ámbito educativo provincial, personal policial de la Comisaría de la Familia y Desarrollo Humano de la Municipalidad, vecinos, trabajadores y referentes de organizaciones sociales, sindicales y políticas.
Uno de los temas destacados durante el encuentro fue la necesidad de vincular a los jóvenes fuera de la escolaridad. Los participantes reconocieron la importancia de gestionar una escuela secundaria en el barrio Lavalle y facilitar el transporte para que los niños, adolescentes y jóvenes puedan asistir a clases en los distintos niveles educativos.
Desde la supervisión educativa se informó que se están realizando visitas para fomentar el regreso de los jóvenes a las aulas. Se valoró la importancia de los diferentes programas y la necesidad de una articulación adecuada para ayudar a los jóvenes en su proceso de aprendizaje, brindando apoyo escolar y abordando la deserción.
Asimismo, se enfatizó en la importancia de trabajar estrechamente con las familias para brindarles el apoyo necesario.
Otro punto clave fue la planificación de la infraestructura barrial. Dado el crecimiento de la población, se demanda una mayor contención. Se hizo hincapié en destinar presupuesto para talleres, insumos y lugares físicos adecuados. Mantener una presencia constante en la red fue señalado como un gran desafío.
En la reunión, se instó a todas las instituciones a designar un representante que pueda articular y actuar frente a las necesidades de la comunidad. Este compromiso por parte de las instituciones resulta fundamental para garantizar una respuesta efectiva a las problemáticas que aquejan a la población.
La seguridad y el hostigamiento juvenil fueron mencionados como temas de preocupación. Se destacó la importancia de trabajar en conjunto con la comisaría para evitar la persecución y el maltrato hacia los jóvenes. Se manifestó la necesidad de revisar los procedimientos a los que son sometidos, especialmente en relación con las amenazas y la violencia que han experimentado. La Red expresó su interés en establecer un diálogo con las autoridades policiales y el Ministerio de Seguridad.
Otro punto discutido fue el de transporte. Se reconoció que el acceso territorial es un derecho fundamental y se hizo un llamado a garantizar un servicio adecuado.
Los temas prioritarios que se abordarán próximamente incluyen el hostigamiento juvenil y el desconocimiento del protocolo del Centro de Atención y Derivación (CAD) ante la demora policial en casos que involucren a niños, niñas y adolescentes. El CAD depende de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).