25/05/2023

A 29 años de una gesta histórica: Depovi en lo más alto del básquet nacional

A 29 años de una gesta histórica: Depovi en lo más alto del básquet nacional
FOTO: Gentileza
FOTO: Gentileza

En la noche del 24 de mayo de 1994 se coronaba una de las gestas deportivas más importantes de la historia de La Comarca, es que el Depovi venció en el quinto juego a Pico Football Club para meterse en la elite del básquet nacional.

La fusión de la mayoría de los clubes de La Comarca Viedma – Patagones nació ante las muchas dudas de si era posible competir en otro ámbito que no sea el doméstico, la inseguridad deportiva sumada a la incertidumbre económica de los clubes, muchas veces excluyó de la mente de los dirigentes la ilusión de ir a pelear en categorías superiores.

Pero Depovi fue una bocanada de realidad para todos, es que en solo tres años de su fundación, recorrió todas las categorías del ascenso argentino para llegar a esa histórica final con el equipo pampeano. 

Darío Buzzo, entrenador del equipo que puso al básquet local a la par de los grandes del país, recordó emocionado la consagración. “Los medios nacionales nos ponían como un equipo que iba a pelear el descenso, pero ese año no solo fuimos campeones, sino que fuimos los que mejor jugamos” relata el entrenador que dio sus primeros pasos detrás de la línea con aquel equipo y que luego le abrió la puerta de dirigir en Liga Nacional.

“Aún recuerdo la caravana por calle Buenos Aires, la cancha de Sol de Mayo quedó chica para el evento, fue transmitido por la televisión. Al otro día del quinto partido mi teléfono no paraba de sonar, me llamaron de un montón de medios de Buenos Aires para entrevistas, fue algo muy importante para todos”, relata Buzzo.

La serie fue digna de una película, es que a pesar de la ventaja de la localía, y de ganar el primero de los juegos, Depovi perdió en su segunda presentación como local y tuvo que definir en La Pampa. De visitante, fue derrota en el primero y la ciudad de Pico se preparaba para la gran fiesta. “La noche previa al cuarto juego salimos a dar un paseo por la ciudad con el utilero, y llegamos a un café. Allí nos relataban la fiesta que tenían preparada, una cantidad de lechones carneados para festejar” expresa el entrenador de Depovi, sin saber que serían los grandes verdugos de aquel sueño.

El cuarto juego fue una verdadera guerra, un partido parado por incidentes, y con un público enfurecido por lo que estaba viendo. Es que luego de la primera mitad, la diferencia de 14 puntos anticipaba lo que se vería en el desenlace. La gente invadió el campo para agredir a la mesa de control y una noche larga para todos. “Esa noche tuvo un gran partido Leo Sandón, el técnico de ellos empezó a meterse en la cancha, a protestar. Después nos echaron a los dos técnicos, porque yo no me quedé quieto. Después del partido nos quedamos en la cancha una hora, y nos tuvo que sacar la policía porque la gente no nos dejaba salir”.

El quinto partido fue una historia diferente, en cancha de Sol de Mayo fue victoria de Depovi por 90 a 68 y clasificación a lo más alto del país. “Fue muy importante para el deporte en general, porque el nivel del básquet era diferente en aquella época, es que las grandes figuras del básquet jugaban en el país. Viedma recibió a todo lo que sería la ‘Generación Dorada’, Manu Ginobili, Walter Hermann, Andrés Nocioni jugaron acá”.

A 29 años, aquella heroica clasificación a la Liga Argentina marcó un antes y un después en el básquet local, en donde no había una plaza determinadamente fuerte, y en donde a base de rendimientos se ganó el respeto y el lugar en la elite.

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias