Festejo del Día de los Jardines de Infantes con música en el Centro Municipal de Cultura

Este martes 30 de mayo, el Centro Municipal de Cultura será el escenario de la celebración en honor al Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera.
El evento contará con la participación especial de la banda Pescado en Tránsito, quienes se encargarán de brindar un espectáculo de rock and roll para alegría de los más pequeños.
En diálogo con Radio Noticias, Daniel Quillón, voz y guitarra de Pescado en Tránsito, compartió algunos detalles sobre los preparativos y la expectativa que rodea este esperado festejo. Quillón expresó su entusiasmo y afirmó: "Se viene completísimo, sala llena y con mucho rock and roll, así que estamos muy contentos por esta fecha. Esperando nomás que sea martes con mucha ansiedad".
El espectáculo se llevará a cabo en dos horarios para garantizar la participación de todos los niños de los jardines de infantes. La primera presentación será a las 10 de la mañana y la segunda a las 14:30 en el turno tarde.
Quillón también informó que, aunque las entradas se agotaron rápidamente, Pescado en Tránsito estará nuevamente presente en el Día del Niño, asegurando que hay "Pescado para rato" e invitando a todos a disfrutar de sus próximas actuaciones.
En cuanto a la inscripción para el evento, se realizó a través del correo electrónico de Cultura de Viedma ([email protected]). Sin embargo, Quillón mencionó que lamentablemente todas las entradas están agotadas y aquellos que no pudieron conseguir su lugar tendrán nuevas oportunidades para ver a la banda en futuras presentaciones.
Quillón también compartió información sobre la trayectoria y el estilo musical de Pescado en Tránsito. La banda lleva cinco años en el proyecto, habiendo enfrentado los desafíos de la pandemia y aprovechando ese tiempo para componer sus propias canciones. Destacó la importancia de ofrecer espectáculos que no solo entretengan a los niños, sino que también involucren y diviertan a las familias en su conjunto.
Pescado en Tránsito se caracteriza por fusionar diferentes géneros musicales, incluyendo rock and roll, cumbia y tango, con influencias del heavy metal. El objetivo es crear canciones poderosas y rápidas que capturen la atención y el interés de los más pequeños. Además de la música, la banda se esfuerza por transmitir enseñanzas a través de las letras, brindando contenido educativo y lúdico que refleje situaciones cotidianas y promueva valores positivos.
En cuanto a sus producciones musicales, Quillón mencionó que actualmente tienen algunos temas propios disponibles en YouTube, aunque las grabaciones no son de la mejor calidad. Sin embargo, Pescado en Tránsito tiene planes de grabar un disco para difundir su música de manera más amplia a través de plataformas digitales.
La entrevista concluyó con Daniel Quillón agradeciendo la oportunidad de compartir su proyecto musical y destacando el placer de darlo a conocer a través de la radio. Expresó su gratitud hacia aquellos que ya conocen y disfrutan de la música de Pescado en Tránsito, así como a aquellos que descubren cómo la música puede conectar con emociones y experiencias en diferentes lugares.