Avanza el Plan Calor: Distribución de leña y apoyo a la calefacción

El Plan Calor, una iniciativa destinada a brindar asistencia en calefacción a las comunidades más vulnerables de la región sur y Andina de Río Negro, comenzó a tomar impulso con la distribución de más de tres millones de kilos de leña.
Evelio Fernández, referente del programa a nivel provincial, destacó en diálogo con Radio Noticias los desafíos logísticos y las previsiones climáticas para este año.
La entrega de leña, un componente fundamental del Plan Calor, está en pleno desarrollo. Fernández informó que se han realizado más de 150 viajes en camiones para llevar la leña a la región sur y Andina. Esta cantidad representa aproximadamente tres millones de kilos de leña, los cuales son esenciales para garantizar una calefacción adecuada en los hogares de estas zonas.
El terreno accidentado y las dificultades climáticas presentes en la provincia de Río Negro hacen que la logística sea un trabajo arduo. Fernández explicó que la leña se entrega fraccionada y cortada en tamaños adecuados para su uso. Los camiones, provenientes de distintos lugares y municipios con los cuales se ha establecido un convenio de colaboración, son los encargados de transportarla hasta las comunidades necesitadas. Sin embargo, los caminos pueden ser difíciles de transitar en casos de nieve o fuertes lluvias, especialmente en las zonas más alejadas de los centros urbanos.
"Yo hablo permanentemente con las camioneras que me van pasando la información de cómo están los estados de los caminos, cómo llegan", afirmó Fernández. El referente del programa reconoce el desafío que representa este trabajo y destaca el esfuerzo de quienes participan en la distribución de la leña. A pesar de las condiciones adversas, el objetivo es llegar a las comunidades rurales y brindarles el apoyo necesario para afrontar las bajas temperaturas.
Fernández también mencionó las particularidades del clima en la región. El año pasado, se registraron temperaturas bajo cero y nevadas en septiembre, superando incluso las condiciones de julio. Sin embargo, para este año se espera que la presencia de lluvias sea mayor que la de nevadas en la región sur. El pronóstico indica un aumento significativo de las precipitaciones en todo el país, incluyendo la provincia de Río Negro.
El Plan Calor no se limita únicamente a la distribución de leña. Fernández resaltó que se realizan transferencias de fondos a las comisiones de fomento y municipios de la región sur y Andina, con el fin de apoyar la adquisición de otros artefactos calefaccionantes. Esta medida busca brindar alternativas a las familias en situación de vulnerabilidad para que puedan acceder a sistemas de calefacción más eficientes y seguros.