23/05/2023

Insistencia de los especialistas para evitar molestar al lobo marino que descansa en la costa

Insistencia de los especialistas para evitar molestar al lobo marino que descansa en la costa

En los últimos días, la presencia de un lobo marino herido en la costa maragata ha generado la atención de los ciudadanos que frecuentan la costanera. Ante esta situación, los especialistas hacen hincapié en la importancia de no acercarse ni molestar al animal, especialmente durante paseos donde se llevan mascotas.

Sebastián Ortega, coordinador regional de Áreas Naturales Protegidas, destacó la aparición del lobo marino en esa zona, señalando que no es algo inusual, considerando la presencia de la importante colonia de lobos marinos en la cercana Lobería de Punta Bermeja, y la existencia de apostaderos río arriba de Viedma. 

Sin embargo, lo que ha sorprendido a muchos ciudadanos es que este lobo en particular presenta una lesión facial.

La lesión se encuentra en proceso de cicatrización, y los especialistas recomiendan no intervenir en absoluto. 

En la región de Río Negro, al igual que en Chubut y Santa Cruz, no existen centros de rehabilitación de gran envergadura para atender este tipo de situaciones. Aunque se especula que la lesión pudo ser causada por una hélice de una embarcación, el animal se encuentra en proceso de recuperación.

Ortega explicó a Radio Noticias que en ocasiones, la gente tiende a realizar acciones que "aunque buscan ayudar, terminan estresando al animal". 

"Es importante comprender que cuando un lobo marino se encuentra descansando en la playa, es necesario respetar su espacio y no interferir, ya que salen del agua para regular su temperatura corporal", explicó.

Por ello, la recomendación para los ciudadanos de Viedma que transiten por la costanera, especialmente aquellos con mascotas, es actuar de manera responsable y evitar perturbar al lobo marino. Cuando el animal esté listo, él mismo regresará al río. 

El profesional indicó que de ser necesario, se pueden contactar a la Dirección de Fauna al número 2920612000 para reportar cualquier situación relacionada.

Informó además que "la médica veterinaria de la Dirección de Fauna ha estado presente en los lugares donde el animal ha sido avistado". Además, se han registrado avistamientos del lobo marino en Patagones, lo que ha llevado a la gente de la provincia de Buenos Aires a acercarse en algunas ocasiones.

Otra actitud que se debe evitar es la de querer alimentar al lobo marino. En el pasado, Ortega contó que se ha dado el caso de una persona que encontró un pingüino en la playa y decidió llevárselo a su casa pensando que estaba mal. Sin embargo, es fundamental comprender que estos animales tienen sus propias necesidades y hábitats naturales, por lo que manipularlos de manera inadecuada puede poner en peligro su vida.

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias