Uber en Bariloche ofrece 100 mil pesos por viajes adicionales: qué pasará en Viedma
A los taxistas no les agrada nada esta idea.

El gerente de Comunicaciones de Uber para el Cono Sur, Juan Labaqui, indicó que el llamado en Bariloche a participar como conductores engloba a los taxistas.
“Hay varios registrados, que ya cargaron su documentación y están listos para trabajar”, sostuvo, y resaltó: “Los que se anoten y hagan cincuenta viajes antes del 30 de junio, además de la ganancia normal, se llevarán cien mil pesos adicionales”.
“Y por cada taxista que recomienden, si esa persona hace los cincuenta viajes, tendrán cincuenta mil pesos más”, añadió en diálogo con El Cordillerano.
Así, ante los reparos que solían escucharse ante la presunta rivalidad, Labaqui apreció: “Hoy se ve el complemento que tiene Uber. El taxi incluso funciona dentro de la plataforma, porque le sacan muchísimo jugo. Con el conocimiento de la calle que los taxistas tienen, la aplicación los ayuda”.
Respecto a la posibilidad de que Uber desembarque en Viedma, referentes del sector aclararon que hay un piso de 100 mil habitantes para que esa empresa funcione en una ciudad, una cifra que por ahora no es alcanzada.
De todas maneras, los taxistas ejercen una resistencia por consignas que también fueron esbozadas en Bariloche.
Ellas son que se niegan a pagar impuestos y a ajustarse a las leyes y ordenanzas vigentes, podrían generar una competencia desleal con este rubro que no tiene otra salida laboral y que no se ajustarían a las mismas tarifas que otorga el municipio.
Desde hace un buen tiempo, los taxistas están lidiando con los remises truchos, que hacen viajes más baratos pero sin ningún tipo de seguridad. De hecho, hay coches que no han pasado la Verificación Técnica Vehicular.