Estos son los emprendimientos beneficiados con el Banco de Herramientas
Se detalló cada una de las adjudicaciones.

En tiempos donde el manejo de la plata con fondos públicos siempre se pone en tela de juicio, desde el Banco de Herramientas detallaron cada uno de los beneficiarios.
Se trata de 11 emprendedores locales que fueron favorecidos con el programa nacional, que destinó un total de más de 6 millones de pesos.
Estos son los comercios:
- Gráficos Nogueyra de Micaela Nogueyra
Es un emprendimiento que brinda servicios en tareas de diseño como videos multimedia, diseño de logos, flyers publicitarios, diseños textiles, diseño de entradas y cartelería.
Recibe una cámara réflex Nikon D3500 + un lente de 18-55 mm, con su respectivo bolso por un total de $548.700.
- Los Más Churros de Fabricio Lorenzo
Es un emprendimiento en crecimiento, que se adapta al gusto de los clientes y a elaborar churros de calidad en la Comarca.
Recibe una amasadora de 50kg por un total de $500.000
- Especie Chocolates de Manolo Joaquín y Camila Onetti.
Este emprendimiento nace en pandemia por la necesidad de dos estudiantes de la carrera de Nutrición en Córdoba, que habiendo perdido la fuente y estabilidad laboral que sustentaba la estadía en esa localidad, regresaron a su ciudad de origen para poner en marcha un micro emprendimiento de productos manufacturados partiendo del cacao como materia prima.
Recibe una licuadora profesional + una batidora planetaria + una sobadora/laminadora + una amasadora de 12 kg por un total de $630.000
- Cúrcuma de Romina Martínez
Cúrcuma es un emprendimiento también en crecimiento que se dedica a la elaboración de alimentos saludables.
Recibe una heladera exhibidora y un freezer vertical por un total de $650.000
- Chochi Sublimados de Yesica Andrade
Emprendimiento que brinda servicio de impresión y sublimación. Recibe una estampadora 8 en 1 por el moto de $334.245
- Micaela Peinados de Micaela González
Este es un emprendimiento personal. Luego de realizar sus estudios de peluquería busca consolidar un negocio que demuestre sus conocimientos y amplíe su gama de clientes.
Recibe un lavacabezas, una plancha de pelo, un sillón hidráulico, una tijera de filo e insumos varios de tratamiento capilar, por el monto de $571.261
- Maxi Barbería de Maximiliano Tripailaf
Ofrece servicio de peluquería y barbería, capacitándose constantemente para que cada cliente que pasa por la barbería se vaya conforme con el trabajo que se le realizó.
Recibe una maquina súper taper inalámbrica, una cortadora Magiclip, una delaiter con cable, una inalámbrica, una rasuradora bucanero y un secador eurotil, por un monto de $492.889
- Maxi Mecánica de Maximiliano Sepúlveda
El taller mecánico presta un servicio necesario para la ciudad, este proyecto le permitirá contar con las herramientas específicas y en condiciones para realizar un trabajo de calidad.
Recibe un juego tubo de 25 piezas, un torniquero, un compresor de 50lt, una amoladora, un mango fuerza encastre y una pinza universal, por un total de $225.843.
- Fabiana Corte y Confección de Fabiana Calvo
Este proyecto es un emprendimiento familiar que hoy en día llevan a cabo con mucho esfuerzo, ya que disponían de solo una máquina para realizar las confecciones.
Recibe una máquina de coser doble arrastre automática, por el monto de $382.600
- Taller de herrería de Fabio Gardella
Este emprendimiento busca consolidarse en base a prestar un servicio general de mano de obra y productos metalúrgicos a todos los vecinos.
Recibe una hormigonera mecanobra de 130 lt, un martillo galponero, una escalera de aluminio, una morsa barbero, una morsa plana giratoria, una soldadora, un taladro, dos llaves ajustables, una amoladora angular, una sierra circular y una máscara fotosensible. Todo por un total de $584.640
- Subllimados Magdalena de Bárbara Schilltler
Se trata de un emprendimiento de sublimado de remeras, gorras, y artículos de merchandising en general. Recibe una estampadora 8 en 1 por un total de $334.245.