NOTICIASNET EN LA FERIA DEL LIBRO-CABA

| 01/05/2023

Río Negro está en la vidriera nacional con unos 15 autores y éxito garantizado

Río Negro está en la vidriera nacional con unos 15 autores y éxito garantizado
Unos 16 autores de la mano de Eliana Navarro del FER están en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Unos 16 autores de la mano de Eliana Navarro del FER están en la Feria del Libro de Buenos Aires.

La promoción de la palabra, el libro y en definitiva la cultura a alto nivel se muestran en el predio rural de Palermo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con la edición 2023 de la Feria del Libro. Este acontecimiento anual en que está presente el intelecto a flor de piel de unos 16 autores rionegrinos, se extiende hasta el lunes 15 de mayo.

Las autoridades del Fondo Editorial Rionegrino (FER) fueron los responsables de abrir la puerta a esta vidriera internacional a los escritores, y al respecto, la titular de ese ente, Eliana Navarro, destacó ante NoticiasNet que “la expectativa es mucha porque es para mí  un gran logro llegar a esta feria en clave regional, porque Río Negro participa con cinco provincias, y nucleadas bajo el Ente Cultural Patagonia” insistiendo que “desembarcamos de manera regional y constituye un primer logro maravilloso”.

Consideró que “para nosotros es muy importante porque los autores trascienden las fronteras de las provincias patagónicas” pues ellos “van y vienen, hay mucho movimiento en la Patagonia, viajan y se interrelacionan mucho mas de allá de los estados provinciales”.

Navarro describió a la delegación de escritores rionegrinos explicando que “son unos 16” y que fueron elegidos y elegidas “pensando en un grupo heterogéneo, en variedad de género y en la federalidad de la provincia por regiones”.

Aclaró que si bien “tenemos mucha obra editada” esto es una “foto de lo que se escribe en la provincia y (además es una) experiencia feroz como se puede observar, (porque la feria) es un muy grande, es un ámbito de todo lo concerniente a la palabra, los libros, las ediciones y poder acompañar a los autores y autoras hasta acá es importante”.

Información general

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires tiene una superficie de más de 45.000 metros cuadrados y es la más concurrida en el mundo de habla hispana. Durante sus casi tres semanas de duración la visitan más de un millón de lectores y más de 12.000 profesionales del libro.

Días y horarios

Lunes a viernes de 14:00 a 22:00.

Sábados, domingos de 13:00 a 22:00.

Entradas, promociones y descuentos

Ingreso gratuito. Todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad. Todos los días para docentes. Deberán presentar recibo de sueldo o comprobante que acredite condición. Todos los días presentando PASE CULTURAL. Lunes a viernes para estudiantes, jubilados y pensionados. En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición.

Valores de la entrada: de lunes a jueves $800. Viernes, sábados, domingos y feriado: $1200.- Pase tres visitas: $1800.- Exclusivo venta online. El pase es personal e intransferible, permite una única visita por día a la Feria.

Cada visitante que compre una entrada (para cualquier día) o pase (para tres visitas) recibirá un cheque-libro de $1.200 para usar en las librerías adheridas una vez que finalice la Feria. Cada entrada, además, estará acompañada por vales de descuento que podrán utilizarse para la compra de libros en los stands. Las entradas de $800 tendrán 4 vales de $200.- . Las entradas de $1200 y los pases tendrán 6 vales de $200. Cada vale de $200 podrá usarse para cubrir hasta el 10% del pago en compras de $2000 o superiores. Los vales son acumulativos, por ejemplo: para la compra de un libro de $4.000.- puede descontar $400 en dos vales.

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias