PULSO ARTÍSTICO
| 21/04/2023El Tubo: un espacio para la expresión y el arte de la Comarca
Se cumplen 29 años de intensa actividad cultural.

El presidente de la asociación Teatro El Tubo de Viedma, Guillermo Riegelhaupt, realizó un repaso por la historia de este espacio que vive para el arte y por el cual han pasado un sin número de espectáculos y artistas de la región y el país.
En conversación con NoticiasNet, el titular de la asociación comentó que la sala de teatro El Tubo está cumpliendo 29 años de intensa labor y que con el correr de los años se ha convertido en un hogar para nuevos proyectos y talleres de teatro para jóvenes.
La circulación de gente es continua y continuamente se están realizando mejoras para afrontar nuevos proyectos en este año 2023.
Inicios
Consultado por los inicios del teatro, Riegelhaupt comentó que “este año la sala está cumpliendo 29 años de labor y el próximo se viene los 30. Si bien no hubo un mes en particular para fijar la fecha de inicio de actividades, si podemos decir que fue Puro Grupo quien marcó el comienzo”.
Según recordó, “este espacio era un viejo galpón abandonado que pertenecía al Estado, no sabemos bien a qué organismo, si era Trenes Argentinos o Vialidad, pero en aquel momento lo cedió el Municipio”.
Por aquellos años “esto era el galpón pelado nada más. Así que bueno, quienes eran los integrantes de aquel primer elenco de Puro Grupo consiguieron la autorización del Municipio de Viedma y la posibilidad de venir a trabajar acá, pero ademas de mejorar todo el espacio”.
A partir de entonces "empezaron a ensayar los elencos, también se comenzó a adecuar y a mejorar el espacio. Se hizo de a poco porque le faltaba de todo, no tenía ni siquiera un baño. Tenía un bañito afuera que era casi una letrina, en esas condiciones empezaron”.
Con el correr de los años y con mucho esfuerzo "la primera comisión fue pudiendo de a poco mejorar la sala, hasta que aparece el Instituto Nacional del Teatro –INT-".
Desde entonces, "la actividad teatral en general, en todo el país, empieza a tener la posibilidad de tener acceso a subvenciones, subsidios, aportes del Estado Nacional bien focalizados para la actividad teatral independiente”.
A partir de ese momento “de a poco es como que se pega un salto y bueno, hoy podemos ver las mejoras. Por ejemplo hoy en día la sala está recubierta, tiene aislación. Además, se fueron haciendo otras dependencias como son la cocina, los baños, la oficina, etc. Dichas mejoras se lograron con aportes del INT”, remarcó.
Para graficar esos años, Riegelhaupt comentó que “fue importante el despegue porque eso nos permitió generar un poco más de sustento para la actividad teatral, que por sí misma no genera un ingreso suficiente como para no solamente sostenerse, sino para mejorar la infraestructura de un espacio”.
Por lo expuesto, reconoció que: “la verdad es que las mejoras edilicias o de infraestructura y de equipamiento son posibles cuando uno puede hacer una inversión un poquito más importante, pero con lo que se recauda de entradas, que es poco, no alcanza. Por eso la importancia de los aportes del Estado”.
Asociación
Con respecto a la asociación comentó que también se formó en el año 1994 y que desde entonces viene apuntalando el trabajo de El Tubo y haciendo las gestiones necesarias para conseguir fondos que le permitan realizar las mencionadas mejoras.
“En el año 94 se crea la Asociación de Teatro Independiente Puro Grupo y entonces pasa a ser una entidad civil sin fines de lucro, coincidentemente con la aparición del Instituto Nacional del Teatro, para qué la hicieron? Para poder gestionar de mejor manera ese y otros fondos”.
Con los sucesivos años “la asociación va incorporando otra gente que no pertenecía, digamos, originalmente al elenco Puro Grupo original y así se va renovando un poco, las nuevas generaciones se van sumando. Y bueno, ha pasado bastante gente por acá, por la asociación”.
En este momento la asociación está conformada por 12 integrantes, siendo Guillermo Riegelhaupt el presidente, quien es acompañado por Lucía Zanfardini, entre otras personas.
“Más allá de que hoy tengo el sello de Presidente, el equipo es un grupo de trabajo horizontal y nos repartimos las tareas. Algunos tienen algunas responsabilidades especiales, por supuesto, pero bueno, el trabajo y las tareas son todas colectivas, así que lo sostenemos muy grupalmente a todo el laburo”.
Arribo a Viedma
Guillermo Riegelhaupt no es de Viedma, pero llegó en el año 2012, entonces recordando su arribo señaló: “cuando me vine para Viedma, vivía en las Grutas, obvio que conocía el espacio y teníamos una excelente relación porque yo venía de la actividad teatral de mucho tiempo antes, entonces, como siempre, este era un espacio emblemático y era inevitable pasar”.
A partir de su arribo a la capital provincial “rápidamente me incorporé a la asociación y así como yo también se han ido incorporando otras personas que están ligadas siempre a las artes escénicas en general, al teatro o a la danza".
Para el año
Consultado por la actividad prevista para este 2023, expresó que “viene bien, la verdad que viene bastante intenso el año. Arrancamos en marzo, pero incluso el año pasado ya vino bastante intenso porque hubo varios estrenos de espectáculos que se trabajaron todos en la sala y en este momento incluso todavía hay espectáculos que se están creando”.
En los últimos años, expresó, “hemos visto que ha crecido muchísima la actividad, por suerte el Teatro El Tubo ha podido ser como una casa, un hogar para nuevos proyectos”.
Durante la pandemia, trabajamos bastante fuerte, no con espectáculo porque no se podía, pero aprovechamos y le pegamos una apurada a todo lo que es infraestructura".
Según explicó, "hay un montón de mejoras del interior del teatro que pudimos hacer durante la pandemia, porque pudimos focalizar energía en eso".
Volviendo a la actividad del año, comentó que “se han estrenado más de tres espectáculos en este último período y hay espectáculos por estrenarse. No solamente tenemos la presentación de los espectáculos los fines de semana, sino que también lo que son los ensayos y la parte creativa. Todo se hace en El Tubo”.
Programación
Con respecto a los espectáculos para los próximos meses, Guillermo Riegelhaupt comentó que las obras de este fin de semana en adelante.
22-23 abril y 6 mayo: "Desvariaciones sobre el odio" (Viedma)
07 mayo: "Shöñe" (Bs As). // 12 y 13 mayo: "Santuario. Una peregrinación teatral" (Viedma-Paraná).
14 mayo: "Llevo todo conmigo" (Madryn). // 20 y 21 mayo "No te suelto" (Viedma).
3 y 4 junio "Callback" (Bs As) // 10 de junio "La noche crece" (El Bolsón) // 18 de junio "Siete perros" (Fiskemenuco - Roca) // 30 junio, 1 y 2 de julio estreno "El acompañamiento" (Viedma).