Proyectan un SUM para la ex Escuela Industrial Viedma, y así atender un eterno reclamo

Aunque no hay fecha precisa de llamado a licitación pública, el Centro de Educación Técnica N° 6 (CET) –ex Escuela Industrial Viedma- tendrá finalmente un Salón de Usos Múltiples (SUM). Será un edificio tipo gimnasio deportivo, con grupo sanitario para ambos sexos, un sanitario adaptado para personas con movilidad reducida y otras dependencias.
Además, se construirá un pequeño hall que funcionará como fuelle de conexión con el edificio existente y otro de acceso principal que permitirá independizarlo de la Escuela para que su uso se realice en distintos horarios, incluso, con actividades comunitarias diferentes a las promovidas por la propia institución.
Se trata de una obra esperada por la comunidad educativa compuesta por un millar de estudiantes y sus familias, y consensuada con ella a través de la Asociación de Docentes y Técnicos Industriales de Viedma.
El proyecto del SUM fue recibido por la directora del establecimiento educativo, Marcela Capkob, la vicedirectora de la institución, Sabrina Fabbri, y miembros de la Asociación de Docentes y Técnicos Industriales de Viedma, que encabeza Julio Ortiz. También participó el ingeniero civil, Jorge Gutiérrez, autor del proyecto original, y la entrega estuvo a cargo del ministro de Educación, Pablo Núñez.
“No hay una sola obra educativa que realicemos que no surja de una necesidad de la comunidad educativa y de la detección por parte del Gobierno provincial y del Ministerio de Educación de esa necesidad”, planteó el ministro durante la presentación.
Al respecto agregó que en este caso y “durante muchos años, distintas generaciones de docentes, directivos, estudiantes y sus familias, estuvieron gestionando la construcción del SUM. Hemos generado las condiciones, trabajado y perseverado mucho para concretar esta obra”.
El titular de la cartera educativa también remarcó el acompañamiento del Gobierno nacional a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), “a partir de un convenio que firmamos con el ministro Jaime Perczyk en el marco de la inauguración del nuevo edificio del CET Nº 32 de San Antonio Oeste”.
“Ello ha permitido generar las condiciones presupuestarias para llevar esta obra adelante. Estamos esperando que antes de fin de año podamos estar comenzando con ella”, destacó.