PATAGONES

| 16/03/2023

Endometriosis: el Concejo Deliberante expresó su compromiso con la causa nacional

Buscan garantizar el acceso integral a la detención, prevención y diagnostico.

Endometriosis: el Concejo Deliberante expresó su compromiso con la causa nacional

Con el objetivo de poner en debate y brindar atención a las mujeres pacientes de “endometriosis”, la concejal de la UCR Patagones, Dolores Patané, presentó un proyecto de Resolución acompañando a la Diputada Alejandra Lorden, quien busca garantizar el acceso integral en la detección, prevención, diagnóstico, estudios, control, tratamientos, fármacos y terapias de apoyo necesarias para el abordaje interdisciplinario de la endometriosis.

La iniciativa fue aprobada por unanimidad en el marco de la segunda sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Patagones, desarrollada el miércoles último.

Iniciativa

Según explicó la edil, la endometriosis es una enfermedad de difícil diagnóstico, siendo una afección crónica que consiste en la presencia de endometrio fuera de la cavidad uterina, donde las lesiones se presentan con mayor frecuencia en los ovarios y el resto de los órganos ubicados en la pelvis femenina.

Asimismo, sostuvo que  una de las principales causas de infertilidad es la endometriosis, y según la OMS el 10 por ciento de las mujeres la sufre.

En este orden, remarcó que “los síntomas generan un ambiente inflamatorio, pueden ser confundidos con otras condiciones que causan dolores” y añadió que “las primeras señales aparecen en la adolescencia y aumentan progresivamente a lo largo de los años reproductivos de la mujer”.

La endometriosis “es una enfermedad evolutiva, no posee cura permanente y los tratamientos son dirigidos a aliviar el dolor, retrasar su evolución y mejorar la fertilidad”.

Por otra parte, remarcó que “los tratamientos para esta enfermedad deben sostenerse en el tiempo, teniendo altos costos, que no son cubiertos por el sistema público de salud, las obras sociales, ni las prepagas, debiendo por ello muchas mujeres abandonar los tratamientos”.

Esta enfermedad “es llamada “la enfermedad silenciosa” ya que muchas mujeres la padecen en forma reservada, naturalizando los fuertes dolores que genera”.

A nivel nacional, explicó, “existen diversos proyectos referentes a su incorporación en el Programa Médico Obligatorio el cual incluye todas las prestaciones que tu Obra Social o prepaga tiene que cubrir de manera obligatoria, cualquiera sea el plan, pero hasta tanto no se apruebe es necesario insistir en el pronto tratamiento del proyecto de la Diputada Alejandra Lorden para que la provincia de Buenos Aires cuente con una ley”.

Para finalizar, la concejal remarcó que "este año por primera vez el 14 de marzo el Palacio Municipal estuvo iluminado de amarillo en conmemoracín del Día de la Endometriosis".

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias