Las pascuas de oro: los huevos de chocolate vendrán con un aumento interanual de más del 100%

Falta menos de un mes para Semana Santa y las góndolas de los supermercados ya exponen huevos de pascua con precios de hasta $60.000.
Semana Santa se celebrará los días 6, 7, 8 y 9 de abril, y se estime que será muy costosa, pero no precisamente por los viajes que las personas puedan realizar dado el finde extra largo, sino por los increíbles precios de los Huevos de Pascua, que habitualmente se consumen el domingo de Pascua.
Cabe remarcar que el famoso regalo para esta fiesta cristiana registra un aumento en el precio de venta de más del doble con respecto al año anterior, pudiendo ser conseguidos hasta en $60.000 en el AMBA, de acuerdo a lo informado por Gerardo Capasso, secretario de la Cámara de Confiterías de la Ciudad de Buenos Aires.
“El impacto que estamos viendo es un 100% de diferencia entre lo que se comercializaba el año pasado para esta fecha y lo que se vende ahora", detalló.
Sin embargo, la buena noticia es que las piezas de chocolate - sean huevos o conejos - pueden variar de tamaño, diseño y relleno, lo cual impactará en su precio. De esta manera, hay propuestas para todos los bolsillos en los supermercados y confiterías de la Capital Federal, el Gran Buenos Aires y en todo el país.
Además, al ser consultado por los valores concretos de los huevos, Capasso sostuvo: "Un huevo de Pascua de 5 kilos se puede vender en $60.000. Pero depende del tipo de chocolate y de lo que tenga en su interior. Porque hay distintas variantes: con confituras, con sorpresas que pueden ser juguetes, algún otro ingrediente y golosinas".
De este modo, lo cierto es que las presentaciones de 80 gramos pueden ser obtenidos por $1.400 cada unidad, mientras que los de 100 y 170 gramos cuestan $2.300 y $3.800, respectivamente. Por supuesto, la marca tiene mucho que ver en el valor del ejemplar dulce y, a juzgar por lo que refieren los expertos, en el sabor también.
La fecha religiosa tiene como cliché comercial el consumo de estos productos que, según los datos aportados por el representante de la Cámara de Confiterías de la Ciudad de Buenos Aires, este año hará temblar los bolsillos, especialmente, para las familias numerosas.