VIEDMA
| 15/03/2023A pesar de las gestiones y reclamos: los desbordes cloacales en los barrios Fonavi parecen no tener solución
Cullumilla vive en uno de estos barrios y habló del tema.

El problema de los desbordes cloacales y las pérdidas de agua siguen sin tener solución en los diferentes barrios Fonavi -Fondo Nacional de la Vivienda- que tiene la capital provincial.
Si bien los vecinos hacen los reclamos, tanto públicos, como ante las instituciones competentes, pasan los años y no hay una solución de fondo.
Sobre este tema Radio Noticias dialogó con la concejal Silbana Cullumilla, quien vive en uno de estos barrios y sufre en primera persona el problema de las cloacas colapsadas.
Situación
Consultada al respecto, la concejal sostuvo que “las cloacas colapsadas es un tema que venimos siguiendo hace mucho tiempo. Hemos hecho diferentes gestiones, pero no tenemos soluciones. Recién hablaba con el Defensor del Pueblo Municipal -Marín Perez Morando- sobre este tema porque lo vivo permanentemente debido a que soy vecina del barrio Ceferino”, afirmó la edil.
En este orden, añadió que “las pérdidas en el tanque de agua y los desbordes cloacales son permanentes, nosotros conocemos de cerca lo que está pasando, hacemos las gestiones y estamos en comunicación con la gente de ARSA, siempre tratando de solucionar esta problemática”.
De todos modos, más allá de las gestiones, la edil reconoció que “hace muchos años que los barrios se han entregado y el sistema ha colapsado. Estos problemas de desbordes cloacales los viven a diario muchos vecinos de los barrios Guido, Inalauquen, 915 viviendas, Parque Independencia y barrio Ceferino”.
Si bien reconoció que “la empresa responde y constantemente está trabajando, lo cierto es que cada vez que destapan las cañerías se encuentran con algunas sorpresas como son los trapo de piso, toallas, etc. Hay cosas que como ciudadanos debemos cambiar”, remarcó la concejal.
Ante la constante problemática, consideró que “hay lugares donde hay que estudiar cómo solucionar esto porque en algunos casos habría que cambiar completamente caños y las cámaras, pero las obras llevan un tiempo y los vecinos deben entenderlo".
Para finalizar, la edil sostuvo que "esto es es un tema que preocupa porque los chicos pisan el agua de cloacas y luego van a la escuela, a su casa o al centro de Salud”.