VIEDMA

| 14/03/2023

La Comisaría de la Familia continúa con sus propuestas interdisciplinarias y preventivas

Este viernes hay una actividad destinada al personal del COER.

La Comisaría de la Familia continúa con sus propuestas interdisciplinarias y preventivas

La Comisaria de la Familia de Viedma se encuentra trabajando desde principio de año en el diseño de nuevas propuestas preventivas, como así también reformulando las charlas que viene llevando adelante hace varios años y están enmarcada en el programa “Y si nos encontramos y te cuento”.

En este marco, el viernes 17 de marzo realizarán una charla destinada al personal del COER - Cuerpo de Operaciones Especiales y Rescate-.

“Y si nos encontramos…”

Con respecto al programa,  desde la Comisaría de la Familia señalaron que “es oportuno mencionar que se trata de un programa que busca brindar herramientas para la detección, atención, protección y prevención en el abuso sexual, por lo que en un principio estuvo destinado a los niños que asistían a los jardines de infantes de Viedma”.

Sin embargo, el equipo interdisciplinario consideró que era necesario ampliar los ejes de intervención abordando temas tales como sexting, cyberbulling, sextorsion, grooming, la prevención y sensibilización sobre la violencia en los vínculos.

Fue así que el programa se extendió establecimientos educativos de nivel primario, secundario, así como también a docentes, padres, fundaciones, y toda Institución que trabaje con niñas, niños, adolescentes y sus familias, no sólo de Viedma, sino también del Partido de Patagones y zonas aledañas.

Este 2023 “comenzó con una agenda cargada de trabajo, planificación y repensando las intervenciones que permitan profundizar el trabajo preventivo en temática tan sensible como es la violencia y abuso. Como así también el uso responsable de las redes sociales y los celulares. Ya que de las recorridas de todo el 2022, se desprendió el uso de dispositivo electrónico en niños de 5 0 6 años de edad, mucho de ellos utilizando no solo celulares sino también redes social”.

Esta situación “desafío al equipo técnico a generar charlar destinadas a padres, profesionales, niños, niñas, adolescentes y jóvenes”.

El mencionado desafío “se plasmará en distintos talleres que serán abiertos para toda la comunidad, por lo que interesados pueden comunicarse al correo: [email protected]  o algunas de las redes sociales como Facebook e Instragram que lo encontraran como derecho y asistencia a las víctimas”.

Prosiguiendo con esta línea de trabajo “es que la semana pasada integrantes del equipo técnico en compañía de Verónica Curaqueo quien se encuentra cargo de esa unidad especial, estuvieron participando de charla sobre "La importancia del Juego en la Clínica de los y las niñas en el primer nivel de atención" Brindada por el Licenciado y Profesor Edgardo Malaspina, organizada por el Àrea de Capacitación del Hospital Zatti”.

A su vez “se participa de las reuniones de trabajo en red con todas las instituciones del estado para sensibilizar y prevenir las violencias por motivos de géneros, ya sea municipal o provincial”.

Puentes

En esta búsqueda de tender puentes con otras instituciones, “parte de equipo técnico integrado por Mara Quentrequeo, Yamila Valdebenito y Mario Andres llevaron adelante este lunes 13 de marzo de manera articulada con la Secretaría de Deportes perteneciente al Ministerio de Turismo y Deporte de la Provincia de Río Negro, una charla preventiva denomina “Adecuadas Intervenciones en el Deporte”, que buscó fortalecer el trabajo interministerial con niños, niñas, adolescentes y familias”.

Esta convocatoria “fue realizada por los profesores Dardo Etchepare y Soledad Chiriatti”.

Según explicaron, “es importante destacar el primer encuentro de trabajo conjunto y la fluida participación e intercambio con los profesionales del deporte de nuestra provincia”.

Finalmente sostuvieron que “siguiendo esta línea de trabajo es que los integrante de la Comisaria de la Familia estarán brindando este viernes 17 de marzo  una charla destinada a personal del COER de Viedma denominada “Perspectiva de las Violencias en clave de derechos” este será el primer encuentro de varios más que se prolongaran a lo largo de año”.

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias