06/12/2022

En la espera de la sentencia: Cristina Kirchner recibe el veredicto por la Causa Vialidad

La vicepresidenta escuchará el veredicto junto a 12 imputados más por la obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015. La fiscalía pide condenas de hasta 12 años de cárcel y la defensa la absolución por inexistencia de delito.

En la espera de la sentencia: Cristina Kirchner recibe el veredicto por la Causa Vialidad

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, recibirá hoy el veredicto por la causa de obra pública.

Después de 3 años y medio de proceso, Cristina junto con 12 imputados más, escucharán al Tribunal Oral Federal 2 que leerá el veredicto en la causa por el presunto direccionamiento de obra pública en favor del empresario santacruceño Lázaro Báez, que la tiene a ella como principal imputada.

Lee también: Causa Vialidad: quiénes son todos los imputados y de qué se los acusa

La Fiscalía pidió que la ex presidenta sea condenada a 12 años de prisión y a inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Y la defensa de Cristina Kirchner reclamó su absolución.

La lectura no será presencial, sino que cada una de las partes estará conectada online como ha ocurrido semana tras semana desde que por la pandemia se habilitó que los juicios puedan realizarse por Zoom o alguna otra plataforma. A las 9:30, Juan Carlos Villafañe podrá decir sus últimas palabras y el tribunal pasará a deliberar y anunciará la hora de la lectura. Entonces, cada uno de los 13 imputados abrirá su ventana para escuchar lo que el Tribunal decida.

¿De qué se la acusa a Cristina?

Los fiscales acusaron a Cristina Kirchner de haber dirigido una asociación ilícita que defraudó al Estado con decenas de irregularidades cometidas en supuesta connivencia con Lázaro Báez. Por eso pidieron para ella una condena de 12 años.

El abogado de la vicepresidenta, Carlos Beraldi, negó todos los cargos y pidió que la absuelvan de las acusaciones.

Lee también: “Este tribunal es un pelotón de fusilamiento”: Cristina Kirchner habló por última vez en el juicio por la obra pública

Los jueces podrían aceptar las dos acusaciones tipificadas por los fiscales (administración fraudulenta o defraudación al Estado, asociación ilícita), sólo una de ellas o, eventualmente, ninguna de las dos. El lapso de la pena variará de acuerdo a esa apreciación previa. 

Si los jueces aceptan los dos cargos, la pena podría ser de 10 a 12 años, o incluso más. Si no lo hacen, no superaría los 6 años. Por supuesto, si la absuelven de ambas acusaciones, no habrá pena.

Hoy solo se conocerá si los 13 acusados son absueltos o condenados. Los fundamentos de la decisión se dará en marzo. Pero los jueces analizan dar a conocer un comunicado con una explicación de los lineamentos centrales del veredicto.

El veredicto genera expectativa y tensión en la política. En todos los sectores descuentan que la decisión de los jueces tendrá consecuencias. La incógnita es cuáles y hasta donde impactarán.

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias